El gobierno dominicano destaca la importancia de invertir en la reforestación de la frontera, donde destina más de RD$50 millones anual a través del Plan Nacional Quisqueya Verde, en el pago a 60 brigadas que desarrollan labor de siembra de árboles en la franja fronteriza entre Haití y la República Dominicana.
El director del Plan Nacional Quisqueya Verde, ingeniero José Enrique Báez Ureña, dijo que las autoridades tienen previsto crear en el futuro unas 200 brigadas para garantizar el trabajo de reforestación que se realiza en ambos lados de la frontera.
Explicó que las autoridades tienen el interés de involucrar como jornaleros a unas 2,000 personas en las labores de reforestación en la franja fronteriza de ambas naciones, para en cuatro o cinco años dejar reforestada totalmente la frontera.
Destaca que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aspira duplicar la inversión para el próximo año en las labores que se desarrollan en la frontera.
Las acciones del Programa Frontera Verde se iniciaron el 2 de enero de este año en busca de unir las dos naciones para que ambos países compartan el verdor de la naturaleza.
El Plan Nacional Quisqueya Verde paga RD$300.00 por jornal a haitianos y dominicanos utilizados en las brigadas de reforestación, así como le entrega las herramientas y las plantas que se producen en los viveros dominicanos.
Asimismo, las autoridades han nombrado dos técnicos haitianos para asesorar el trabajo de reforestación que desarrollan las brigadas haitianas en su territorio.
El objetivo de las autoridades dominicanas es fortalecer las acciones de Frontera Verde, generar ingresos para las familias haitianas y dominicanas con la creación de brigadas dedicadas a la reforestación.
Actualmente se han creado 18 brigadas de haitianos en su territorio compuestas por unas 180 cabezas de hogares que reciben más de RD$6,000 pesos mensuales por el trabajo realizado.
Destaca la participación activa del lado haitiano de los munícipes y organizaciones de base y el entusiasmo de la población que se ha integrado a las labores.
En el lado dominicano laboran 40 brigadas desde Dajabón a Pedernales, pero se trabaja en un proyecto para crear 100 brigadas de ambos lados de la frontera.