Santo Domingo.- La UE resaltó el rol solidario del país a raíz de la catástrofe haitiana y expresó su confianza en que ambos países puedan aprovechar, paradójicamente, la tragedia para forjar relaciones bilaterales a todos los niveles y en todos los ámbitos.
"Quisiéramos aplicar un enfoque de asistencia y cooperación que incluya a la isla entera", explicó el comisario para el Desarrollo de la Unión Europea (UE), Andris Pielbags.
Pielbags destacó, asimismo, que la UE apoyará a la República Dominicana con recursos adicionales por unos 25 millones de euros (33,05 millones de dólares) y otros 46 millones de euros (60,8 millones de dólares) en forma de desembolsos anticipados, sin contar con los 110 millones de euros (145,4 millones de dólares) ya programados para proyectos bilaterales con Haití.
"La Unión Europea tiene muy claro que la República Dominicana juega un papel central en todo lo que tiene que ver con la reconstrucción y el fortalecimiento de Haití", consideró.
Pielbags también mencionó el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), rubricado por la UE con los estados caribeños, y el que definió de "histórico" por los beneficios que, según dijo, aporte a los países del área.
"Este acuerdo ofrece a los países del Caribe oportunidades más estratégicas mediante su impacto positivo sobre la competitividad, la integración regional, la inversión, los servicios y el desarrollo de reglas y procedimientos comerciales más claros e institucionalizados", valoró.
Anunció hoy en Santo Domingo que mañana viajará a Haití para iniciar en nombre del organismo la ejecución de cinco proyectos en diferentes áreas por un monto de más de 200 millones de euros (unos 264 millones de dólares).
Entre esas iniciativas mencionó la construcción de la carretera entre Puerto Príncipe y Cabo Haitiano (norte), el inicio de la construcción de un complejo de edificaciones para la UE en la capital haitiana y un programa para mejorar la alimentación de los miles de refugiados del devastador sismo del 12 de enero.
"La Unión Europea tiene prioridad absoluta en el caso de Haití y por eso impulsaremos todos los esfuerzos que sean necesarios para contribuir a recuperar el país", afirmó Pielbags, momentos después de sostener reuniones con altos cargos dominicanos.
Adelantó que se reunirá con el presidente haitiano, René Préval, con el primer ministro, Jean Max-Renville, y los embajadores de la UE y Estados Unidos en Haití.
"Haití necesita de un apoyo sustancial y la Unión Europea, consciente de ello, se convirtió en el principal donante de la cumbre de países celebrada en Nueva York por Haití, lo que indica que nuestro compromiso es fundamental y permanente", agregó el funcionario europeo.
Aseguró que en Haití también impulsará proyectos en beneficio de la sociedad civil, la cultura y el desarrollo.