La Habana.- El presidente cubano, general Raúl Castro, llamó a las instituciones a enfrentar el delito con "mayor éxito y coordinación", en momentos en que hay denuncias de corrupción en la isla y se investiga la muerte de un empresario chileno vinculado con uno de los casos.
Los medios oficiales de la isla informan hoy de que Castro presidió el viernes la ceremonia de juramento del nuevo Fiscal General, Darío Delgado, en la que insistió en la necesidad de fortalecer "la legalidad" y la institucionalidad" como "tareas de vital importancia".
"La atención priorizada que el Consejo de Estado brinda a los órganos de Fiscalía, Tribunales y Contraloría General de la República son consecuentes con el propósito de continuar elevando el papel de estas instituciones en el enfrentamiento al delito, cada vez con mayor éxito y coordinación", afirmó Castro.
Los peligros de la corrupción interna han sido denunciados en los últimos días por medios de prensa, intelectuales y el propio presidente, quien alertó al respecto en su discurso de clausura del IX Congreso de la rama juvenil del gobernante Partido Comunista.
"Sin la conformación de un firme y sistemático rechazo social a las ilegalidades y diversas manifestaciones de corrupción seguirán no pocos enriquecidos a costa del sudor de la mayoría, diseminando actitudes que atacan directamente a la esencia del socialismo", destacó Castro en esa reunión.
Esta semana el académico e intelectual cubano Esteban Morales afirmó que la corrupción en el Gobierno es "mucho más peligrosa" que la disidencia y pone en peligro el futuro de la revolución.
Morales divulgó sus opiniones en un inusual artículo de la página digital de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en el que afirma que al observar la situación actual no hay "duda de que la contrarrevolución, poco a poco, va tomando posiciones en ciertos niveles del Estado y del Gobierno".
La denuncia apareció cuando el Gobierno investiga las actividades de la empresa mixta de Alimentos Rio Zaza, cuyo gerente general, el empresario chileno Roberto Baudrand, apareció muerto el pasado martes en La Habana.
Baudrand, de 59 años, tenía prohibido salir de Cuba debido a la investigación abierta en esa firma por la Fiscalía Nacional, en el marco de la cual fueron detenidos varios empleados cubanos.
Según un comunicado oficial, la necropsia estableció que su muerte se debió a una "insuficiencia respiratoria aguda" asociada con el consumo de fármacos y alcohol.
Como parte de la política de enfrentamiento de la corrupción, la Contraloría General, órgano creado por Castro el pasado año, anunció que a partir de el lunes y durante un mes se ejecutará una "auditoría especial" en cientos de empresas e instituciones. EFE