La República Dominicana y Venezuela firmarán, al fin, la trasacción de la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), tres meses después que el país sudamericano desistiera la compra de la empresa.
El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, informó que el presidente Leonel Fernández viajará este 19 de abril a Caracas a rubricar el contrato definitivo.
Bengoa dijo que, luego de firmado el convenio, será sometido al Congreso Nacional para su aprobación; tal como establece la Constitución de la República Dominicana.
"De todas maneras aunque el contrato no lo establecía ni la misma Constitución tampoco, la intención de nosotros era someter el proyecto al Congreso Nacional porque la idea del Gobierno es la transparencia y que el mismo sea conocido por los honorables legisladores", dijo el funcionario en el Palacio Nacional.
De su lado, el canciller venezolano, Ricardo Maduro, en una reunión con el presidente Fernández en el Palacio Nacional, hizo el anuncio de que su país aún estaba interesado el adquirir las acciones de Refidomsa.
A finales de enero pasado, el gobierno de Hugo Chávez informó que descartaba adquirir las acciones de la Refinería Dominicana, por considerar el negocio poco conveniente para el país, lo que hizo suponer un distanciamiento entre los países.
"No vamos a participar en la adquisición de la refinería en Santo Domingo. No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer", dijo en su momento el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez.