Destaca entereza haitianos en tiempos desastres

Puerto Príncipe.- La directora general de la organización no gubernamental Oxfam, Barbara Stocking, afirmó hoy sentirse "muy impactada" por la capacidad de los haitianos a trabajar para mejorar su situación después del sismo de enero pasado.

Stocking hizo esta declaración a Efe al finalizar una visita de cuatro días en Haití en la que recorrió campamentos de refugiados cerca de la frontera con la República Dominicana, así como en Puerto Príncipe, principalmente en Delmas 31 (sector norte), Carrefour-Feuilles (periferia sur) y Petionville (sector este).

A propósito de la ayuda de Oxfam a Haití luego de la catástrofe, la directora general de la entidad dijo que la organización les apoya, "pero son ellos (los haitianos) los que hacen el trabajo".

Consideró "muy importante" que los ciudadanos se responsabilicen frente a su país. Señaló que en Petionville, "la gente empezó a limpiar la zona".

Mientras, según ella, en Carrefour-Feuilles, donde Oxfam apoyó el establecimiento de 56 cantinas, cada una ofreciendo comida a 80 personas, "son las mujeres las que se organizan y toman la responsabilidad de su comunidad".

Observó que hay también equipos que trabajan para limpiar los canales en víspera de la temporada de las lluvias para permitir que las aguas se desplacen sin obstáculos hasta el mar.

Barbara Stocking estimó que "es muy importante ahora que la gente pueda tener dinero y empleo. "Es necesario empezar a desarrollar la agricultura para poder dar empleo a las personas desplazadas y mantenerles en el interior", destacó.

Respecto a la conferencia de donantes convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para mañana en Nueva York, "los haitianos deben estar en el centro de la cumbre", defendió.

La activista manifestó su esperanza en que tendrá "suficiente dinero para poder desarrollar actividades a largo plazo", como la educación y el empleo, que fueron los aspectos señalados como más importantes por los haitianos en una consulta efectuada por Oxfam.

Es "verdaderamente importante" que la comunidad internacional "entienda que es necesario tener dinero para estas cosas", declaró.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest