Diez comunidades del distrito municipal Capotillo, de Loma de Cabrera, provincia Dajabón, se mantienen incomunicadas por la falta de un puente; mientras que la escuela y los hospitales de la localidad funcionan en condiciones infrahumanas.
Las juntas de vecinos de las diferentes zonas realizaron una reunión que concluyó con una gran caminata para exigir a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Educación y Salud den inicio, en un corto plazo, a los trabajos de construcción y equipamientos de la necesidades de las localidades.
Los manifestantes realizaron un llamado al ingeniero Víctor Díaz Rúa, ministro de Obras Públicas y al viceministro Porfirio Brito, para que en lo más breve posible, se inicien las obras o, de lo contrario, las protestas tendrán otro matiz.
El dirigente Carlos Delgado expresó que no han valido la pena los reclamos y que la única respuesta recibida haya sido la burla y muchas promesas incumplidas.
Manifestó que a las autoridades de Obras Públicas no les importar el peligro que representa el único puente que comunica a las comunidades, ni las pérdidas en las producciones agrícolas, ganadera y forestal de la provincia Dajabón.
Dijo que la salud de estas comunidades también esta en peligro por la falta de equipamientos en los centro asistenciales y medicamentos.
Delgado solicitó a Salud Pública que vaya en auxilio de la clínica rural, ya que sólo tienen dos médicos pasantes y el equipamiento de la misma es pésimo y el inversor, los baños no funcionan.
Afirmó que los vigilantes de la clínica rural son los mismos médicos.
Manifestó que además del puente, la escuela pública está casi al derrumbarse, ya que presenta grietas y hundimientos, ya que fue construida en el año 1963. También Las escuelas de Fondo Grande y Pueblo Nuevo se encuentran peor que la de Capotillo, sostuvo el dirigente.
El síndico del distrito municipal de Capotillo, Santiago Díaz (chan), manifestó que con los pocos recursos que le llegan al cabildo ha podido realizar obras importantes como el acueducto, el tendido de energía eléctrica, aceras y contenes.
El alcalde señaló que una de la mayor preocupación del ayuntamiento del municipio Capotillo es la protección al medio ambiente y dijo que está en disposición de cooperar con Obras Públicas para resolver los males sociales que aquejan su comunidad.
Durante la gran marcha, los dirigentes comunitarios solicitaron al presidente Leonel Fernández que apruebe los fondos e instruya al ministro de Obras Públicas para que den inicio a la importante construcción del puente.
Según los comunitarios y autoridades, la obra se construye con un presupuesto de 6 o 7 millones de pesos.