El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ingeniero Mariano Germán, dejó iniciados los trabajos de construcción de la primera etapa del acueducto Múltiple Hermanas Mirabal, en la provincia del mismo nombre, que beneficiará una población de 80,304 habitantes.
El ingeniero Germán informó que este sistema de agua potable cubrirá toda la población del casco urbano de los municipios de Villa Tapia, Salcedo y Tenares, así como diversas comunidades rurales incluidas en este proyecto.
Entre las comunidades rurales beneficiadas se encuentran Sabana Angosta, Coco Uno y Coco Dos, el Hospital, La Gina, Ranco Viejo Santa Ana, San José de Cenoví, la Guázuma, Cayetano Germosén, Palmarito, Monte Adentro, Polanco- Las Aromas, La Ceiba, Ranco Al Medio y La Cueva, San José de Conuco.
También Jayabo- La Lila, Jayabo Afuera, Conuco, Los Pomos, Paso Hondo, Porquero, Toro Cenizo, Tablón Afuera y Tablón Adentro y las zonas Alta y Baja de Villa Tapia.
Con la construcción de este acueducto, a un costo superior a los 51 millones de dólares, equivalentes a más de mil 800 millones de pesos, serán beneficiadas en el presente 80 mil 304 personas, que aumentará en el año 2030, a 116 mil 309 habitantes.
Explicó Germán que el acueducto Múltiple de Salcedo, ahora provincia Hermanas Mirabal, opera con precariedad debido al agotamiento del periodo de diseño, la falta de ampliaciones del sistema y el deterioro de los equipos, lo que ha provocado que en la actualidad haya una insuficiencia de agua potable y diversos problemas operativos.
El funcionario manifestó que el acueducto Múltiple Hermanas Mirabal, cuyos trabajos están a cargo de la empresa brasileña ODEBRECHT, tendrá como fuente de almacenamiento las aguas de la Presa de Rincón, con obra de toma directa, y su planta de tratamiento, que ahora produce 200 litros por segundo, será rehabilitada y ampliada para que garantice 300 litros de agua por segundo.
Este sistema cuenta actualmente con una sola estación de bombeo, por lo que será construida una segunda, con equipos de 300 HP, con capacidad para mil 200 galones de agua por minuto, con líneas de impulsión de 15 mil y tres mil metros lineales, en tuberías de 16 pulgadas en hierro dúctil.
Este sistema cuenta también con dos depósitos reguladores, en hormigón armado elevados, con capacidad de 52 mil 800 galones de agua que abastece las comunidades Toro Cenizo, Tablón Afuera y Tablón Adentro y otro superficial con capacidad de para los residentes en Tenares.
Con este nuevo proyecto serán construidos depósitos reguladores nuevos con capacidad de 400 mil galones para abastecer la zona alta de Villa Tapia, y otro para la zona baja de este municipio de 264 mil galones.
Habrá en Salcedo un depósito regulador superficial, con capacidad para un millón 200 mil galones, y otros dos, con capacidad de 660 mil galones y 300 mil galones, para abastecer a la comunidad de Tenares, llevando agua en cantidad y calidad suficientes, en cada uno de estos lugares.
El ingeniero Mariano Germán ofreció garantías a la población de que continuará llevando soluciones en materia de agua potable y saneamiento a los distintos puntos del país, en cumplimiento de la promesa del presidente Fernández de elevar cada vez más la calidad de vida de la gente, como lo ha venido haciendo desde que por primera vez asumió el poder, en el 1996.
Al acto asistieron autoridades regionales provinciales, municipales y regionales, entre ellas el senador Luís René Canaán Rojas, el gobernador, Vinicio González, síndicos de los distintos municipios de la provincia, así como funcionarios de distintas instituciones en la zona, y los directivos de la empresa constructora brasileña, Odebrecht.