El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, dijo hoy que tras el terremoto del pasado mes de enero en Haití más del 50% de la población de ese país está en situación de inseguridad alimentaria.
Diouf hizo estas manifestaciones tras reunirse en Santo Domingo con el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, a quien agradeció el apoyo brindado por su país a Haití tras la catástrofe, en la que murieron unas 222.500 personas.
Indicó que "casi todas las acciones (en favor de Haití) tomadas por la FAO fueron facilitadas por el Gobierno de la República Dominicana".
La organización compró a la República Dominicana 1.500 toneladas de las semillas que se utilizan en Haití en la campaña de siembra de ciclo corto, que se desarrolla durante los meses de marzo y abril.
Diouf destacó también el apoyo dominicano a la FAO en aspectos como la rehabilitación de los sistemas de riego y de drenaje para salvar las cosechas que se hacen en este período en la nación vecina, así como la disponibilidad de acceso a los puertos y aeropuertos ante los daños que sufrieron las infraestructuras haitianas.
El director de la FAO estimó ayer en 800 millones de dólares los fondos necesarios para el relanzamiento de la agricultura en Haití, pero precisó que la financiación para el sector agrícola sólo ha cubierto hasta el momento un 20% de las necesidades.
Diouf, por otro lado, felicitó al ministro dominicano de Agricultura, Salvador Jiménez, por el progreso del sector agropecuario, cuyo crecimiento el año pasado fue de un 12,6 por ciento, lo que constituyó "uno de los elementos del aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del país".