Santiago.- La paralización de la docencia en el Centro Regional Universitario de aquí (CURSA) entra este lunes en su tercera semana, mientras las autoridades este fin de semana comenzaron a tomar medidas drásticas en contra de los estudiantes, a quienes califican de “anarquistas y cerdosos”.
Humberto Peralta, director del CURSA, informó a DominicanosHoy.com, que estuvo en Santiago; la destitución del coordinador de la cátedra de medicina y enlace entre los estudiantes y las autoridades académicas, Halim Kardoch.
Peralta acusó a Kardoch de estar promoviendo el caos en esa academia, y amenazó con expulsar a unos 200 estudiantes de medicina, si en un tiempo prudente no desisten de la protesta que mantiene sin clases al CURSA.
Pasadas las 12:00 del mediodía del viernes, el personal administrativo del CURSA estaba trabajando sin problemas, luego de que el jueves fueran impedidos de entrar al centro.
Por su parte, el estudiante Saulo Bisonó, secretario de Bienestar Estudiantil de la FED, anunció que liceos matutinos y vespertinos de Navarrete se unieron a su lucha. Ya antes lo habían hecho grupos estudiantiles en la sede central de la UASD y la extensión en San Francisco de Macorís.
Los estudiantes de medicina mantienen en bloqueo de las entradas y salida del centro con barricadas de tanques metálicos, en demanda, principalmente, de que se complete el equipamiento de los laboratorios de medicina.
Los bachilleres, en los primeros días de paralización, y como parte de su lucha, se habían encadenado, quemaron neumáticos y lanzaron obstáculos en las vías aledañas al centro de educación superior.
El incompleto equipamiento de los laboratorios de medicina del CURSA obliga a los estudiantes a transferirse a la sede central de la UASD en la capital, desde el sexto semestre en adelante. Su lucha persigue es terminar la carreta sin salir de Santiago.
Ese inconveniente causa que una gran cantidad de estudiantes de medicina, al llegar al sexto semestre de la carrera, la abandonen, por la imposibilidad de recursos para trasladarse a la capital.
Para expulsar a los estudiantes en protesta, las autoridades universitarias tendrían que contar con la mayoría de los votos del Consejo Universitario en una asamblea, del cual forma parte, y donde los estudiares también tienen una representación.
Otro elemento que dificultaría la expulsión de los bachilleres, es el apoyo que necesitan de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMUS), con una cuota de voto en el Consejo Universitario.
Sin embargo, ASODEMUS también se mantienen en huelga por el apresamiento de su secretario general, Ángel Osorio Torres, por parte de organismos de seguridad del Estado.
El director y estudiantes del CURSA se reunieron la tarde del pasado viernes, pero no se pudieron poner de acuerdo. El encuentro terminó con agrias discusiones y la destitución del enlace de ambos bandos.
Luego de la reunión, Peralta leyó a DominicanosHoy.com la resolución 84-128 del 1984, en la que se establecen las sanciones (incluyendo expulsión) para quienes alteren el orden y afecten las labores decentes en el centro de enseñanza.
Las autoridades dicen que con las protestas que mantiene paralizada la docencia en el CURSA se afecta a 13 mil estudiantes de diversas carreras.
“Tienen un grupo de jóvenes que se resistió a trasferirse, y ese grupo mantiene una posición irracional. No interpretan que la ruta crítica de la consumación de la carrera no obedece a paros, quema de gomas, protestas”, dijo el director.
El rector del CURSA agregó que el equipamiento de los laboratorios de medicina en el CURSA está avanzado y que esperan se complete de aquí a diciembre, ya que el 25% de los equipos ya están instalados.
También crítica en la sede
El Consejo Universitario de la UASD suspendió al Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel), por protagonizar desordenes en el campus y haberse decomisado en su local armas de alto poder, granadas, pólvora y armas blancas.
La decisión de proscribir al grupo estudiantil hasta que concluyan las investigaciones que desarrolla la Fiscalía del Distrito Nacional y las autoridades de la UASD, se produjo durante la sesión que con carácter de urgencia celebró en la Casa de la Rectoría, el organismo que preside el rector Franklin García Fermín.
Esta decisión ilegaliza a la agrupación estudiantil que, a decir, de la mayoría de los integrantes del Consejo Universitario, es la agrupación más violenta y radical de la institución de Educación Superior.
También el órgano deliberativo condenó los hechos, que calificaron de vandálicos y que fueron escenificados en el campus de la UASD y en los centros regionales.