Los chóferes que laboran para el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), a nivel nacional, serán capacitados en prácticas preventivas a fin de que adquieran conciencia sobre los servicios que tienen asignados a favor de la colectividad.
En la primera etapa serán capacitados alrededor 27 chóferes en un lapso de tres meses, lo que incluye las materias de Trato al Usuario, Manejo a la Defensiva, Primeros Auxilios y Legislación de Tránsito
Para tales fines, fue avalado un acuerdo firmado por la directora ejecutiva de SENASA Altagracia Guzmán Marcelino y el director ejecutivo de FONDET, Cristóbal A. Cardoza de Jesús en la sede de la ARS.
En ese sentido, el titular FONDET, explicó que la certificación a los participantes en este tipo de entrenamiento será valedera a nivel internacional.
“Se valida esta ejecutoria en lo que contempla el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, sobre la ejecución de un programa formativo y educativo para seguimiento a las estrategias que lleva a cabo SeNaSa”, precisó.
Participaron además los titulares de SENASA y FONDET Cristina Quintana, directora de la Escuela Nacional de Educación Vial, Mateo Terrero, coordinador de ésta institución, la abogada Graciosa Lorenzo; por SeNaSa Mayra Minaya y Marcia Paulino gerente de Recursos Humanos y encargada de Desarrollo Organizacional, respectivamente.
Otro propósito es que se inculque en ese personal la importancia de la observancia de las normas esenciales de disciplina, cortesía, buenos modales y seguridad, lo que redundará en eficiencia y operatividad en el servicio de transportación de los chóferes.
Mientras que la ARS estatal tiene el compromiso de hacer un aporte de mil pesos por la capacitación de cada uno de los participantes.
Cada programa de capacitación-explica el acuerdo-, tendrá una duración que será coordinada por SeNasa y al término de ese adiestramiento el personal debe estar en capacidad de prestar los servicios a la colectividad conforme a las enseñanzas recibidas.