Vicepresidente de Estados Unidos viaja a Oriente Medio

Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, viajará mañana al Oriente Medio donde se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

El viaje de Biden, quien irá acompañado por su esposa, Jill, hace parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Barack Obama para que se reanuden las conversaciones entre israelíes y palestinos.

Biden dará un discurso en la Universidad de Tel Aviv y viajará a la capital palestina, Ramallah, a Jordania y posiblemente a Egipto, si es que para entonces el presidente Hosni Mubarak ha retornado a su capital después de una intervención quirúrgica ayer en Alemania.

El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, George Mitchell, mantiene reuniones este fin de semana con Netanyahu y con Abás, informó el Departamento de Estado.

El diario Político señaló hoy que Mitchell procura que haya un anuncio sobre "conversaciones indirectas de proximidad entre los israelíes y los palestinos antes de la llegada de Biden el lunes".

Las "conversaciones de proximidad" durarían unos cuatro meses, durante los cuales Mitchell y su equipo se reunirían alternativamente con israelíes y palestinos, ya sea en sus respectivos territorios o en un tercer país, añadió el diario, que citó fuentes del Gobierno no identificadas.

"Tratamos de ayudar a las partes a que pongan fin a este conflicto", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley.

"Lo que hemos dicho a ambas partes en esta ocasión es lo que les hemos dicho en privado y en público durante todo el año: nuestra meta es dos estados que coexistan en paz y seguridad", añadió. "La única forma de alcanzar esto es mediante negociaciones en buena fe entre las partes".

Biden es el funcionario de más alta jerarquía del Gobierno de Obama que visita Israel hasta ahora.

De la comitiva hacen parte la subsecretaria asistente de Etado para el Oriente Medio, Maura Connelly, y el responsable de estrategia para Irán y el Oriente Medio en el Consejo de Seguridad Nacional, Dennis Ross.

El director para Oriente Medio en el CSN, Dan Shapiro, llegó a la región en la comitiva de Mitchell.

Crowley había dicho el jueves pasado que Mitchell retornará a Washington el lunes para informar a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, del resultado de las consultas que ha mantenido con las partes, después de que el Comité de la Iniciativa Árabe de Paz, formado por la Liga Árabe, aceptara la propuesta estadounidense de e negociaciones palestino-israelíes indirectas.

En caso de que estas negociaciones no "tuvieran éxito", los países árabes pedirán al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que trate en una reunión urgente la resolución de todo el conflicto árabe-israelí y a EE.UU. que no utilice entonces su derecho al veto.

El Gobierno de Obama considera que cuatro meses probablemente no serán suficientes para llegar a un acuerdo de paz integral, pero su objetivo inmediato es que se inicie el diálogo y que ambas partes discutan problemas específicos en negociaciones indirectas y después el estatus final en conversaciones directas. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest