SAN PEDRO DE MACORIS.- A un costo que supera los mil 360 millones de pesos, el presidente Leonel Fernández dejó inaugurado este jueves el nuevo puente sobre el río Soco, “Guido Gil” y un tramo de la carretera que empalma con la Autovía del Este. Se trata del puente número seis que entrega el mandatario en esta región, donde se han invertido unos cinco mil 500 millones de pesos.
El jefe de Estado junto al ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz, Rúa y el gobernador de esta provincia, Alcibíades Tavarez, cortó la cinta simbólica que dejó inaugurada las importantes obras viales y posteriormente desveló una tarja.
El discurso central del acto lo pronunció el ingeniero Víctor Díaz Rua, cuyo ministerio construyó las importantes obras que contribuirán al desarrollo de la zona Este, destacando que el puente posee una longitud de 294.90 metros. Aseguró que fue construido con los más modernos métodos de ingeniería con más de mil pilotes de acero de 200 pies cada uno, hincado en el lecho del río Soco.
Explico que la estructura sustituye el viejo puente sobre el río Soco, el cual tiene más de 80 años. Destacó que esta obra, junto a la carretera El Coral y el Boulevard Turístico del Este constituyen los últimos eslabones que completan la Autovía del Este, concebida por el gobierno que encabeza el presidente Fernández. Resaltó que la estructura enlazará la capital con los principales polos turísticos del Este.
El ministro de Obras Públicas explicó que el nombre del puente Guido Gil, escogido por el mandatario, es un homenaje a ese destacado abogado y periodista mocano que se sacrificó por los mejores intereses de su pueblo. Recordó que fue desaparecido el 17 de enero del 1967 y se tiene la creencia de que fue intersectado en el viejo puente sobre el río Soco, detenido y posteriormente asesinado.
ANUNCIA LICITACION Y OBRAS
Durante su discurso en el acto de inauguración, el Ministro de Obras Públicas anunció la licitación de la carretera Bávaro-Miches-Sabana de la Mar, que incluye la construcción de un nuevo muelle para ferris. Señaló que la licitación será públicada el próximo lunes en la prensa.
Asimismo, anunció que en este mes de marzo se iniciará la ampliación de la carretera Navarrete-Puerto Plata a cuatro carriles y la rehabilitación completa de la autopista Duarte. Dijo que para finales de abril será entregada la carretera San Cristóbal-Baní, el Abanico-Casabito-Constanza y ocho puentes prometidos por el presidente Fernández en la provincia de Puerto Plata.
Los trabajos de construcción del nuevo puente sobre el río Soco, estuvieron a cargo de la constructora Edificaciones y Carreteras, S.A. ( EDIFICA), que preside el ingeniero Marcos Jorge.
Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo del gobernador provincial, Alcibíades Tavares, mientras que las gracias la ofreció en nombre de la familia la sobrina de Guido, Katia Gil Vilanova. En sus palabras agradeció al presidente Fernández y al ministro de Obras Públicas por permitir inmortalizar el nombre de su tío.
Otras personalidades que hablaron en el marco del acto inaugural fueron la senadora por La Romana, Amarilis Santana, y el diputado por San Pedro, José María Sosa, quienes valoraron la construcción de obras realizadas por el gobierno en la región Este del país.
Las obras fueron bendecidas de manera conjunta por los obispos de la Diócesis de San Pedro de Macorís, monseñor Francisco Ozoria Acosta y de la provincia La Altagracia, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez.
El acto contó con la presencia del secretario administrativo de la Presidencia, Luís Manuel Bonetti; el ministro de Deportes, Felipe Payano; el director del Indrhi, Frank Rodríguez; el administrador de la Lotería Nacional, Enrique Martínez y Nicolás Calderón, administrador de los Comedores Económicos, el gobernador provincial de La Romana, Mártires Castro. Por la familia de Guido Gil participaron Bélgica y Héctor Gil Díaz y ejecutivos de medios de comunicación.