Oposición dice EEUU se queda corto con informe

El ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, reconoció que no peca el Departamento de Estado de los Estados Unidos cuando habla de los niveles de corrupción que existen en el país.

Sin embargo, Pina Toribio sostuvo que no es una situación exclusiva del gobierno del partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Mientras que la oposición entiende que el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre la corrupción en el país se queda corto.

En ese sentido, el dirigente perredeísta Rafael –Fafa- Taveras manifestó que se evidencia una impunidad tolerada y alimentada desde el gobierno central.

Por su parte, Virgilio Bello Rosa, también destacado dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entiende que la corrupción en el país ya no se puede ocultar, y que el presidente Leonel Fernández debe asumir una posición más responsable frente a ese flagelo.

En tanto que los empresarios se quejan de la falta de sanciones en el país contra quienes incurren en esa práctica, dicen que hay muchas leyes, pero que son letras muertas, como si no existieran por falta de obligación.

El Gobierno de Estados Unidos advirtió que la corrupción dificulta la lucha que enfrentan las autoridades de la República Dominicana contra el narcotráfico, pero reconoció las mejoras en la aplicación de la ley contra el tráfico de estupefacientes.

En el informe anual que presenta el Departamento de Estado sobre Control de Narcóticos y sobre Lavado de Dinero y Crímenes Financieros, las autoridades estadounidenses aclaran que el Gobierno dominicano no fomenta la producción de estupefacientes ni contribuye al tráfico de drogas relacionadas con el blanqueo de dinero.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest