Apagones de hasta 15 horas y la escasez de agua mantiene desesperados a residentes en los principales barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Mientras que para los santiagueros, el suministro de agua se ha tornando extremadamente precario. La situación afecta a más de 20 barrios y parajes de la zona sur de Santiago.
En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, la falta de agua y los largos apagones, están mermando la economía de pequeños y grandes negocios y afectan el normal desenvolvimiento de las actividades domésticas.
Algunos varios llevan meses sin recibir agua a través de la tubería. En los sectores más perjudicados los apagones superan las doces horas, lo que mantiene casi paralizada la economía barrial.
Los talleres de herrería, ebanistería, salones de belleza y barberías, prácticamente han cerrado sus puertas, porque la falta de energía eléctrica no le permite avanzar con los trabajos.
Asimismo, se observa por calles y avenidas a grupo a hombres, mujeres y niños, con cubetas y galones en manos tratando de conseguir un poco de agua para satisfacer las necesidades del día.
Un panorama deprimente existe en el sector el Café de Herrera, Santo Domingo Oeste, sus habitantes tienen más de dos meses que no reciben una gota de agua, según explicó el señor George Encarnación, residente en la calle 25.
Igual situación padecen los habitantes de la parte alta del sector La Altagracia, El Abanico y el Palmar. En Los Alcarrizos, el agua la sirven cada tres días.
Jacqueline Polanco, residente en la calle 3 del sector Los Cerros, kilómetro 18 de la autopista Duarte, contó que apagones afectan el comercio y las actividades domésticas.
En Cansino II, Santo Domingo Este, a decir de sus residentes, nunca hay agua y el día que la envían es poca, lo que impide que las familias puedan abastecerse.
Igualmente, en esta barriada la luz brilla por su ausencia, aquí el servicio es suspendido varias veces al día y se verifican apagones de 6 y 8 horas. También es igual en Los Mameyes, Santo Domingo Este.
Además, en Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, llevan años sin recibir agua en los sectores Los Motores, Peña Gómez, El Centro y ensanche Suriel.
Asimismo, en Mil Flores, Las Frutas, Génesis y Puerto Rico, de Los Mina, Santo Domingo Este; sus residentes dijeron tener un servicio estable de agua, pero se quejan de los largos apagones.
La sequía que ha causado el desabastecimiento de agua potable en un 22% en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo permanecerá hasta finales del mes de abril, reveló este martes el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Ramón Rivas.
Santiago pide agua a gritos
La falta de agua potable se ha tornando extremadamente precaria en más de 20 barrios y parajes de la zona sur de Santiago.
La Junta de Organizaciones comunitarias del Sur de Santiago dijo que la falta del líquido obliga a sus moradores a recurrir a fuentes contaminadas y a comprar el tanque a los camiones cisternas a 70 y 75 pesos.
La crisis afecta a los moradores de Pekin, Conani, Barrio Lindo, Matanzas, la Mina, Barrio Nuevo, Colinas del Sur, la Ceibita, el Papayo, Matanzas, Quebrada Honda, Callejón del Guano, los Picos, la Jagua, Doña Agueda, Mora, los Ciruelos, Don Juan, Castillo y otros.
Las organizaciones sostienen que en las cercanías de muchas de esas localidades se encuentran ubicadas las principales obras del acueducto Cibao Central, por lo que dicen no entender las razones por las cuales el agua escasea.
Asimismo, advirtieron que de no buscársele una solución rápida al problema recurrirían actos de protestas, pidieron a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que intervenga cuanto antes.