Guatemala.- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, viajará la próxima semana a EE.UU. para cumplir una serie de entrevistas con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
El canciller guatemalteco, Haroldo Rodas, quien acompañará a Colom durante el viaje, dijo a periodistas que el mandatario tiene contemplado viajar el próximo 16 de febrero a Washington, en donde sostendrá reuniones además con los directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
Durante esas citas, precisó Rodas, Colom analizará con los directivos del BID y del BM la situación macroeconómica del país, así como los créditos blandos que esas instituciones financieras otorgan a Guatemala.
Ese mismo día, el gobernante guatemalteco se trasladará a Nueva York, en donde se reunirá con Ban Ki-moon, a quien "le agradecerá" el apoyo recibido durante la crisis política que enfrentó en mayo del año pasado tras el crimen del abogado Rodrigo Rosenberg.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), una instancia de las Naciones Unidas que opera en el país desde septiembre de 2007, tuvo a su cargo la investigación y esclarecimiento del asesinato de Rosenberg, quien en un vídeo póstumo acusó de su muerte al presidente Colom y a otros altos cargos de su Gobierno.
La investigación de la Cicig exculpó a Colom y sus funcionarios de ese hecho, tras determinar que fue el mismo Rosenberg quien planificó su muerte.
El miércoles 17, Colom retornará a Washington para entrevistarse con Hillary Clinton con quien, según Rodas, sostendrá "una reunión de carácter bilateral para abordar temas que tenemos en conjunto, como seguridad, cambio climático, inversión y comercio".
En la capital estadounidense, el mandatario también tiene previsto reunirse con José Miguel Insulza, a quien también agradecerá el apoyo recibido durante la crisis desatada por el caso Rosenberg.
Con Insulza, agregó el canciller, "se aprovechará para conversar sobre la agenda multilateral y asuntos de seguridad y cooperación".
Colom tiene previsto regresar a Guatemala el jueves 18 por la tarde. EFE