Congresista pide comparecencia presidente de Toyota

Washington.- El líder republicano Darrell Issa instó hoy al presidente de Toyota, Akio Toyoda, a que no postergue su viaje a EE.UU. hasta marzo y explique ante una próxima audiencia en el Congreso los problemas en sus vehículos.

Issa, el republicano de mayor rango en el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, envió hoy una carta a Toyoda para que revalúe su presunta decisión de postergar hasta comienzos de marzo su visita a Washington.

El Comité debía analizar hoy en una audiencia la serie de problemas de Toyota, pero ésta fue postergada hasta el próximo 24 de febrero debido a la tormenta de nieve que ha paralizado a Washington esta semana.

Los legisladores quieren que Toyoda explique, si es necesario mediante una citación judicial, como ha sugerido Issa, los problemas que condujeron a la retirada de miles de automóviles de Toyota y el impacto en la seguridad pública en EE.UU..

"Le alentaría a que considere adelantar el viaje para que coincida con las audiencias del Congreso programadas para la semana del 22 de febrero", dijo Issa en la misiva electrónica de dos páginas.

"Si el Congreso puede estar acá, también lo puede estar usted y no dudo de que esté ansioso de aprovechar la primera oportunidad para reunirse con los legisladores y tener un diálogo transparente, abierto y franco con nosotros y el pueblo estadounidense", agregó el legislador californiano.

Issa ha dicho que si Toyoda se niega a comparecer en la audiencia, el Comité debía programar otra audiencia para exigir su testimonio y el de otros funcionarios de transporte bajo el Gobierno de George W. Bush.

Entre otras cosas, los congresistas exigen explicaciones sobre la demora de Toyota, de al menos un mes, de avisar a sus clientes y las agencias reguladoras sobre el problema con el sistema de frenos en el modelo Prius, aún después de haberlo corregido en los vehículos en la línea de producción.

En la misiva a Toyoda, Issa también le extendió una invitación para reunirse con un grupo bipartidista de ambas cámaras del Congreso para "facilitar un diálogo con otros legisladores".

Issa apeló al historial de responsabilidad del fabricante japonés para que explique las medidas de la compañía para evitar problemas similares en el futuro y "renovar la confianza de los consumidores en los productos de Toyota".

Se calcula que, desde 2003, Toyota ha recibido informes sobre más de 2.000 accidentes y 19 muertes vinculadas con el problema en el acelerador de algunos modelos.

Toyota, que se precia de producir vehículos de buena calidad y seguridad, se ha embarcado en una extensa y costosa campaña publicitaria en Estados Unidos precisamente para calmar las ansiedades del público sobre esta serie de problemas. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest