Tegucigalpa.- El director gerente del Banco Mundial (BM), Juan José Daboub, llegó hoy a Honduras para analizar con el Gobierno las posibilidades de reanudar la ayuda a este país, congelada a raíz del golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009.
Daboub tiene previsto reunirse, entre hoy y mañana, con el presidente hondureño, Porfirio Lobo; el Consejo de Ministros, el Gabinete Económico y representantes de otros organismos financieros internacionales, informó a Efe una fuente oficial.
Por su parte, el ministro de Finanzas, William Chong Wong, declaró a los periodistas que la visita del alto cargo "es un primer acercamiento para lograr el reconocimiento total de parte del Banco Mundial" al Gobierno de Lobo.
"Esperamos que durante la visita definamos los lineamientos que vamos a seguir para lograr un pronto reconocimiento del Gobierno de Honduras como país y (de) sus autoridades, y un programa de desembolso", indicó el funcionario.
Sin embargo, Chong Wong dijo no poder "anticipar" ni querer "crear falsas expectativas" sobre los montos que puede entregar el BM a Honduras una vez normalice sus operaciones con este país.
Los organismos financieros internacionales paralizaron sus desembolsos a Honduras a raíz del derrocamiento de Zelaya el 28 de junio pasado, aunque el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció recientemente que reanudará los suyos.
El Gobierno de Lobo, que asumió el 27 de enero pasado, hace esfuerzos por lograr el reconocimiento pleno de la comunidad internacional, que considera que las elecciones del 29 de noviembre se celebraron en un marco de ruptura constitucional.
Chong Wong subrayó que la visita del director gerente del BM "es una apertura, es un reconocimiento hacia el presidente Lobo; es buena seña, como ha sido la seña de muchas entidades que han estado visitando al presidente". EFE