PRD pide se explique pago de venta Refidomsa

La Comisión Económica del PRD demandó del Ministerio de Hacienda que de a conocer el documento a través del cual Petróleo de Venezuela (PDVSA) autorizó al gobierno dominicano a descontar US$131 millones de la factura petrolera por venta del 49% de las acciones de la refinería.

"Consideramos que si los US$131 millones ingresaron y se gastaron en el 2009, como afirma Vicente Bengoa, el gobernador del Banco Central y el Ministro de Economía; deben explicar al país cuál es entonces el origen de 100 millones de ingresos externos correspondientes a ventas de activos", sostuvo Arturo Martínez Moya.

Deuda pública alcanzará nivel insostenible

La Comisión de Política Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió que a final del año 2010, la deuda pública alcanzará la cifra de los 21 mil 406 millones de dólares, un nivel que resultaría insostenible para las finanzas públicas del país y aseguró que “en apenas 5 años, el Gobierno del PLD aumentó el endeudamiento en un monto superior al que le tomó a todos los gobiernos de la República desde 1844, es decir, en 160 años”.

Alertó al país sobre el endeudamiento desbocado del Gobierno del PLD recordando que la administración de Leonel Fernández recibió la deuda pública consolidada en 9 mil 705 millones de dólares en agosto del 2004 y a final del 2009 ya alcanzaba 19 mil 294 millones de dólares, compuesta por 8 mil 200 millones de la deuda externa del sector público no financiero, 2 mil 745 millones de la deuda interna del sector público no financiero, mil 567 millones de la deuda externa del Banco Central, 6 mil 25 millones de la deuda interna del Banco Central, 472 millones de la deuda del Gobierno con los generadores de electricidad, y 285 millones de dólares de la deuda interna del Gobierno con contratistas y suplidores del Estado.

“El anuncio del Ministro de Hacienda sobre la decisión del Gobierno de hacer rápidamente una emisión de bonos internos por RD$21,000 millones, de otra emisión de bonos internos en dólares para pagar a los generadores para no tener que usar recursos de los ingresos corrientes, y los aprestos que hace el Gobierno para ir a los mercados de capitales con una emisión de bonos soberanos superior a los US$600 millones que se habían acordado con el FMI, posiblemente de US$750 millones, revelan que el Gobierno del PLD quiere participar en las próximas elecciones congresuales y municipales con los bolsillos llenos de dinero para apuntalar a los candidatos de ese partido”, expresa una declaración del organismo del PRD.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest