CHESTE.- El piloto español Fernando Alonso debutó oficialmente al volante de un monoplaza de la escudería Ferrari, en la tercera y última jornada de los entrenamientos colectivos de Fórmula Uno que desde el lunes acoge el circuito de la Comunitat Valenciana-Ricardo Tormo.
A las 10:03 horas el asturiano salió de los garajes de Ferrari en el circuito valenciano para dar la vuelta de instalación y continuar con la puesta a punto del F10, denominación del coche con el que competirá en el Mundial de Fórmula Uno de 2010.
Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, compartirá equipo esta temporada con el brasileño Felipe Massa, quien ha ocupado durante los dos primeros días el asiento del monoplaza en la primera serie de entrenamientos oficiales de F-1 de la temporada.
En su novena temporada en la Fórmula Uno, Alonso de 28 años, se enfundó hoy el mono rojo de Ferrari para iniciar su andadura en la escudería más legendaria y laureada de esta competición, con quince títulos mundiales de pilotos y dieciséis de constructores.
Hasta llegar a Ferrari, el piloto español militó en Minardi (2001), Renault (2003-2006 y 2008-2009) y McLaren (2007), mientras que 2002, tras su primer año en Minardi, ejerció de piloto probador de Renault.
Igualmente, desde 2001, Alonso, campeón del mundo en 2005 y 2006, ha participado en 139 carreras en la máxima categoría del automovilismo mundial, en las que ha logrado 21 victorias, dieciocho ‘poles positions’ y trece vueltas rápidas.
Además, Ferrari, que debutó en la Fórmula Uno en el Gran Premio de Mónaco de 1950, cuenta en su currículum con 791 grandes premios disputados, en los que ha conseguido 210 victorias, 203 ‘pole positions’ y 219 vueltas rápidas en carrera.
Alonso, segundo español en Ferrari tras Alfonso de Portago (1956-1957), pasa a ingresar la lista de pilotos del ‘cavallino rampante’ en la que figuran nombres de la talla de Alberto Ascari, el argentino Juan Manuel Fangio, John Surties, Jacky Ickx, Niki Lauda, Nigel Mansell, Alain Prost o Michael Schumacher.
En su primer día de trabajo con su nueva escudería, Fernando Alonso comparte pista con otros seis pilotos, entre los que destaca el alemán Michael Schumacher (Mercedes GP), siete veces campeón de Mundo y que vuelve a la actividad después de tres temporadas de retiro.
Igualmente, sobre el trazado de Cheste estarán los también españoles Pedro Martínez de La Rosa (BMW Sauber) y Jaime Alguersuari (Toro Rosso), ambos con un volante oficial para esta temporada.
El piloto asturiano afrontará su primera carrera con Ferrari el 14 de marzo, en el Gran Premio de Bahrein, la primera prueba de la temporada 2010 de Fórmula Uno.
"REGRESO A LA NIÑEZ"
La primera vez que Fernando Alonso se subió a un coche tenía dos años y, ahora, veintiséis después, el piloto de Fórmula 1 asegura que Ferrari le ha devuelto "a la niñez", porque subirse al monoplaza "es el sueño de cualquiera" y el rojo era el color de sus coches de juguete.
Supersticioso, reservado, perseverante, amante del póquer y poco lector. Así se perfila Alonso en una entrevista en forma de test que publica hoy el diario italiano "La Stampa" en la que asegura que "no habrá día en que no piense en el equipo (Ferrari)" y que, aunque "no pueda garantizar resultados", dará "todo y siempre".
Alonso, que ha llegado a conducir un coche a 372 kilómetros por hora, asegura que "la velocidad da respeto, nunca miedo" y que la primera cualidad de un campeón es "soportar la presión",la de los medios de comunicación y la del equipo.
"Cuando el piloto pone el pie en el acelerador, es sólo el último anillo de una cadena de centenares de personas que trabajan para él", asegura.
Con Robert Kubica y Giancarlo Fisichella comparte en el ‘paddock’ otra de sus pasiones: el póquer. "Juego con los números" -confiesa- "lo importante es que el resultado sea catorce, porque es el número con el que vencí mi primer mundial de karts".
El periodista le menciona una lista de nombres de personas para que el piloto español haga una definición sobre ellas.
De Juan Carlos I, Alonso señala que no ha conocido a "un fanático del deporte más entusiasta" que el monarca español;del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, dice que es "capaz", mientras que "simpático" es la palabra con la que define a Silvio Berlusconi.
"Veloz" para Felipe Massa, "listillo" para Bernie Ecclestone y "trabajador en relación a Michael Schumacher, son otros de los calificativos que Fernando Alonso dedica a personajes de la Fórmula Uno.
Para el piloto de Ferrari, "los suizos" son los mejores conductores de Europa, los más "respetuosos", mientras que españoles e italianos son los más "indisciplinados".
De los cinco libros que se han escrito sobre su persona -"todos han sido escritos con prisa para ganar dinero cuando me hice famoso", sentencia-, el español asegura que no ha leído ninguno. "No soy un gran lector", confiesa.
Alonso, que en sus ratos libres también se dedica a la interpretación -le gusta imitar al ex presidente del Gobierno español Jose María Aznar y ya está "estudiando" cómo hacerlo con el presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo- no descarta convertirse algún día en actor -"quién sabe"-. Pero asegura que, dentro de diez años, se ve "en casa en el sofá".