PRD demuestra venta Refidomsa estaba en Presupuesto

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró este jueves que los recursos que el gobierno dominicano recibiría de la venta a Venezuela del 49% de las acciones de la Refinería Domincana de Petroleo (Refidomsa) sí estaban contemplados en el Presupuesto Nacional de este año, con lo que desmiente al Ministro de Hacienda, Vigente Bengoa, que declaró lo contrario.

Las aceraciones fueron hechas por la Comisión Económica del PRD, durante una rueda de prensa en su casa nacional, donde mostraron documento en los cuales basaban sus argumentos.

El organismo que preside Arturo Martínez Moya declaró que el partido blanco no sólo tiene probatoria de que el gobierno mintió al país, sino también usurpó las funciones del Congreso Nacional al incluir en el presupuesto del 2010 el dinero que recibiría de las negociaciones de la empresa estatal dominicana que finalmente el gobierno de Hugo Chávez hechó atrás.

Martinez Moya mostró a los medios de comunicación copias del adéndum, uno del resumen del Presupuesto Nacional y del memorándum de política económica y financiera del país que fueron entregados a representantes del Fondo Monentario Internacional (FMI), en las que gigura lo refernte a la venta del 49% de las acciones de Refidomsa.

Los ingresos que esperaba captar el gobierno por la venta del 49% de las acciones que posee en la Refidomsa a la también estatal Petróleos de Venezuela por unos US$131.5 millones.

Se recuerda que el pasado 26 de este mes, día del natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte, el Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, afirmó que el gobierno no tiene la necesidad de plantearse modificaciones a la Ley de Presupuesto de este año a causa del alegado desestimiento de Venezuela de comprar el 49% de las acciones de la Refidomsa.

Bengoa precisó que en caso de que se materialice la venta de acciones de Refidomsa, "esos ingresos, como cualquier otro ingreso adicional, se presentarían en el mes de julio como parte del presupuesto suplementario, tal como lo establece la misma Ley de Presupuesto".

El 21 de este mese, el ministro de finanzas de Venezuela, Rafael Ramírez, informó que su país no tenía interés de comprar el 49% de acciones de Refidomsa. Las autoridades dominicanas están en espera de que Venezuela notifique al país la decisión que ha tomado sobre el particular.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest