Protestan contra la proclamación de la Constitución

Un grupo de organizaciones de la sociedad civil montaron un piquete frente al Congreso Nacional durante la sesión en la que la Asamblea Nacional en contra de la proclamación este martes de la Constitución de la República, por considerar que no representa los intereses de la población dominicana.

Consideran que la Constitución se viola a sí misma. Entienden que la misma necesita más remiendo de parte de los legisladores.

Luís Schequer Ortiz, representante de Participación Ciudadana y vocero de las entidades en protestas, dijo que la nueva versión de la Carta Sustantiva viola los derechos ciudadanos, presenta vicios en su estructuración.

Entiende que en lugar de proteger las áreas naturales, las mutilas, tras explicar que las playas y ríos quedan sugetas a la comercialización de sectores que poco a poco han ido apoderandose de los espacios públicos que correspoden a todos los dominicanos por igual.

Subrayó que la nueva Carta Magna lesiona los derechos reproductivos de la mujer al penalizar los métodos anticoncetivos, ampliamente utilizados por las mujeres dominicanas. A su juicio, la reforma consticional debió haberse hecho a través de una constituyente, no a través de una Asamblea Revisora, para evitar ser viciada, ya que de 122 artículos, el Presidente amplió a 272, lo que fue producto de una componenda de dirigentes de partidos políticos que defienden sus intereses por encima de los nacionales.

Además de Participaciòn Ciudadana, en la protesta se encontraban el Foro de Mujeres para la Reforma Constitucional, Foro Social Alternativo, La Revuelta, y el Movimiento Ambientalista.

De su lado, el Vocero del Foro social, Rohmer Castaño, manifestó que independientemente de los compromisos a que nos está llevando la solidaridad con Haití, no debemos permitir que esta fecha y ese acto pasen sin "nuestra expresión de rebeldía".

El dirigente popular llamó a las organizaciones sociales, a cada persona que sienta que sus derechos le están siendo violentados, y de las consecuencias de la entrada en vigencia del nuevo texto constitucional a manifestarse.

Los alrededores del palacio del Congreso Nacional se encuentran rodeados de un gran contingente antimotines y miembros del Ejército Nacional para que las actividades de la promulgación de la Carta Magna se desarrollen sin inconvenientes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest