El Gobierno haitiano destacó la importancia del “Puente Aéreo Alas Abiertas por Haití” que ha permitido llevar a Puerto Príncipe, desde los aeropuertos dominicanos, miles de toneladas de alimentos y medicinas, así como centenares de socorristas y especialistas en desastre de grandes magnitudes.
El licenciado Arístides Fernández Zucco, secretario de Estado, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, informó que ha recibido diversos mensajes de los funcionarios del Gobierno del presidente René Preval por las facilidades creadas con la plataforma aeroportuaria puesta a disposición de las aeronaves de diversas naciones que han enviado ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto del pasado martes 12 de este mes que devastó al vecino país.
Esta operación es una iniciativa de la Comisión Aeroportuaria y del Departamento Aeroportuario, institución escogida para coordinar todas las operaciones en los aeropuertos dominicanos, facilitando el traslado de toda la ayuda y el personal humano hacia Haití.
.
“Cumplimos un trabajo conjunto con la participación de las Fuerzas Armadas, del Instituto Dominicano de Aviación Civil, la Fuerza Aérea Dominicana, la Secretaría de Obras Públicas, el Consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Migración, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Secretaría de Estado de Salud Pública, la Policía Nacional y otras instituciones públicas y privadas”, aseguró Fernández Zucco.
Dijo que trabajan directamente con el Programa Mundial de Alimento que aprobó el envío de mil toneladas diarias de alimentos por el aeropuerto internacional de Barahona, contribuyendo el Departamento Aeroportuario a crear toda la logística necesaria para facilitar estas operaciones.
Dijo que centenares de militares de Estados Unidos,, especialistas en mitigación de desastres y en seguridad han llegado al aeropuerto de Barahona para trasladarse a Haití por vía terrestre.
El Director Ejecutivo del Departamento Aeropuerto explicó que el “Puente Aéreo Alas Abiertas por Haití” opera desde las primeras horas después de conocerse la magnitud del desastre ocurrido en Puerto Príncipe y permanecerá operando hasta que sea necesario.
“Estas son las instrucciones que tenemos del Señor Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández, y las vamos a cumplir con toda la eficiencia que amerita la situación”, manifestó el licenciado Fernández Zucco.
Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, el Programa Mundial de Alimento, la Organización Panamericana de la Salud y diversos jefes de Estadco y de Gobierno han elogiado la contribución active y directa de República Dominicana en las misiones de asistencia humanistaria a los millares dce haitianos víctimas del terremoto.
Operaciones aéreas
Más de mil vuelos especiales hacia Haití se han producido desde que se estableció el “Puente Aéreo Alas Abiertas por Haití”, transportando miles de toneladas de alimentos y medicinas, así como equipos para rescate de personas, médicos, socorristas, ministros, diplomáticos y personal de los organismos internacionales destacados en Haití desde el pasado miércoles día 13.
Helicópteros y diversos aviones cedidos por instituciones internacionales y nacionales participan en estos operativos de emergencia.
Centenares de vuelos privados, llevando ayuda humanitarian, han salido hacia Haití por los aeropuertos internacionales integrado a esta operación.
El Departamento Aeroportuario ha dispuesto que un nutrido personal, del más alto nivel y empleados de soporte, trabajen en horarios extendidos en las oficinas abiertas en los aeropuertos internacionales Joaquín Balaguer, del Higuego; María Montez, en Barahona; Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez” y Cibao, de Santiago.