La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche a dos hombres que se dedicaban a distribuir cocaína entre clientes de los moteles de San Isidro, en Santo Domingo Este, pero la institución sospecha que se trata de una red en la que estarían vinculados empleados de esos establecimientos.
Los dos individuos fueron identificados como Luis Tejada Montero y Franklin Valdez de la Cruz, quienes empleaban un carro con identificación de taxi para llevar los pedidos de cocaína o marihuana. Fueron sorprendidos frente a la ‘Cabaña Allí’ cuando el primero se proponía entregar dos porciones de cocaína a uno de sus clientes.
Tejada Montero tenía la droga en las manos cuando fue detenido junto a Valdez de la Cruz, quien aguardaba en el supuesto taxi, en la gaveta del cual los agentes actuantes encontraron otras 23 porciones de la misma droga. Los dos hombres están presos en la sede de la División Oriental de la DNCD.
La información sobre el arresto de los distribuidores de drogas en moteles fue ofrecida por el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, quien dijo que las inve4stigaciones serán ampliadas en procura de determinar si ambos tienen conexiones entre empleados de los mencionados establecimientos.
Eso se va a determinar a partir de las informaciones que sean extraídas de los celulares ocupados a ambos sujetos, quienes daban servicios de delibery a sus clientes, es decir que le llevaban la droga al mismo lugar desde donde era pedida. Serán enviados este viernes a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo para que los someta a la justicia.
Los agentes actuantes, después de remitir la droga a la sede central del organismo para que sea llevada al laboratorio forense, procuran establecer también donde está el centro de operaciones de ambos imputados. Una persona que conoce al narco-taxista fue la que alertó a la DNCD de lo que hacían ambos hombres.
En consecuencia, a Tejada Montero y a Valdez de la Cruz le fue montada una vigilancia de varios días hasta que fueron arrestados en flagrancia, una de las condiciones exigidas por el Código Procesal Penal para iniciar una acción judicial contra imputado que permita llevarlo a la cárcel, este caso por narcotráfico.
“Se tenía la información, de muy buena fuente, de que estos hombres tenían una red de distribución de cocaína exclusiva para clientes de los moteles de San isidro, lo que quedó confirmado con su arresto y al ocupársele una gran cantidad porciones de ese tóxico”, agregó Lebrón en un comunicado de prensa.
No se descarta, insistió, que los supuestos taxistas “tengan contactos dentro del personal de los moteles desde donde les hacían los pedidos de drogas”, pero eso lo va a determinar la investigación que llevan a cabo los agentes antinarcóticos que realizaron el arresto y ocuparon la precitada cantidad de droga.