Venados y Hermosillo en la final de México

MAZATLÁN.- Los Venados de Mazatlán y los Naranjeros de Hermosillo arrancarán este viernes a partir de las 22:00 ET (20:00 locales) la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico, en donde el ganador de cuatro partidos ganará el derecho de representar a México en la Serie del Caribe.

Los Venados estarán imponiendo una marca en la historia de la Mex-Pac, al ser el primero equipo en aparecer en seis Series Finales consecutivas, pues no faltan a una desde 2004-05, en que ganaron la corona de la liga y la Serie del Caribe en su estadio.

Mazatlán llegó a la Serie Final al vencer en la serie de repechaje por 4-3 a los Tomateros de Culiacán y después pasar sobre Yaquis de Ciudad Obregón por 4-1. Hermosillo ganó el repechaje por 4-2 a Mayos de Navojoa y la semifinal a Culiacán al barrerlos en cuatro partidos.

Los Venados estarán en su octava serie final en las últimas 10 campañas y los Naranjeros en su tercera en el mismo lapso. Ahora las tres finales de los Naranjeros desde 2000-01 serán ante los mismos Venados, pues en dicha campaña ganaron por 4-1 y después repitieron con un 4-0 en 2006-07.

El manager Lorenzo Bundy y Jon Weber estuvieron en la final 2006-07 ante los Venados y ahora lo estarán enfrentando a los Naranjeros, que tiene como sobrevivientes de dicha batalla a Chris Roberson, Luis Alfonso García, Gerónimo Gil, Vinny Castilla, José Luis Sandoval, Carlos Gastélum, Elmer Dessens y el pitcher Edgar González.

Por los Venados repetirán Walter Silva (que no lanzó por lesión), Pablo Ortega, José Luis García, José Cobos, Roberto Saucedo, Héber Gómez, Miguel Ojeda, el segunda base Edgar González y Sergio Omar Gastélum, mientras que Fernando Salas ahora estará vistiendo el uniforme de los Naranjeros.

Ortega, García, Saucedo, Gómez, Ojeda y Silva impondrán una marca en la liga al llegar a su sexta final consecutiva. Silva es el primero en la historia de la liga en estar en el roster de una serie final en sus primeros seis años en el circuito invernal. García y Ojeda son los únicos en disputar 10 finales para un mismo equipo.

La serie será a ganar cuatro de siete juegos posibles, jugándose los primeros dos en Mazatlán, para después seguir con tres en Hermosillo, el tercero de ser necesario. Si se requieren los juegos seis y siete se regresará a Mazatlán.

El equipo campeón representará a México en la Serie del Caribe que arrancará el 2 de febrero en Isla Margarita, Venezuela.

EL PRIMER DUELO
Tras no ganar un partido en las anteriores tres finales, Pablo Ortega será el encargado de abrir la Serie Final por los Venados, en lo que será su quinta ocasión en que sale a la loma en el primer juego de una serie por el título en sus últimas seis campañas.

Ortega fue el mejor lanzador de la Mex-Pac en el rol regular al quedar como campeón en efectividad y en juegos ganados, mientras que en los playoffs fue el mejor de Venados con marca de 2-1 y efectividad de 1.27. En la final del 2006-07 se fue sin decisión ante los Naranjeros en el único partido que abrió. En el rol regular, Ortega tuvo 1-1 y efectividad de 1.29 contra los Naranjeros.

Su rival en la loma será el lanzador de los Atléticos de Oakland en 2009, Edgar González, quien en los playoffs tuvo marca de 1-1 y una alta efectividad de 8.56. En el rol regular, González tuvo 2-0 y efectividad de 1.50 frente a los Venados.

Los Naranjeros fueron el único equipo que en el rol regular tuvo más ganados que Venados en las series entre sí, al obtener seis triunfos contra tres de Mazatlán. Ganaron las dos series de la segunda vuelta, en que Venados aún no tenía en sus filas a los refuerzos Edgar González y Reid Brignac.

Venados fue el mejor equipo en juegos ganados y perdidos del rol regular, mientras que Naranjeros fue el segundo mejor, mientras que en puntos Hermosillo acabó en el liderato.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest