García Fermín reafirma compromiso con excelencia académica

San Francisco de Macorís. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano de impulsar una educación superior inclusiva, pertinente y basada en la investigación científica.

Las declaraciones del ministro,  fueron pronunciadas durante su discurso en la eucaristía solemne y el acto de juramentación de las nuevas autoridades de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) para el periodo 2025–2029.

García Fermín destacó que la visión estratégica del Estado es consolidar un sistema de educación superior competitivo, con instituciones capaces de innovar y generar conocimiento. Subrayó que la UCNE “ha sido un referente regional en valores, responsabilidad social, investigación aplicada, cultura y formación de talento humano”.

“El MESCyT está comprometido con fortalecer la calidad de cada universidad del país. Estamos impulsando políticas que apoyen la innovación, la ciencia, la investigación, la tecnología y la formación docente, porque el futuro de la República Dominicana depende de la educación superior”, expresó el funcionario.

El ministro recordó que el MESCyT mantiene activas sus líneas de apoyo, entre ellas: Fondos de Investigación FONDOCYT, fortalecimiento institucional, programas de movilidad académica, becas nacionales e internacionales, internacionalización universitaria y transformación digital del sistema superior.

Afirmó que la sociedad dominicana demanda instituciones con calidad, transparencia y resultados, y reconoció que la UCNE “ha sabido responder con visión de futuro”.

“Hoy más que nunca, esta universidad debe seguir siendo ejemplo de innovación, integridad e inclusión. Apostar por la UCNE es apostar por el desarrollo del nordeste y del país”, puntualizó García Fermín.

Al evento, la viceministra de Educación Superior, Evarista Matías, acompañó al ministro, García Fermín.

La activada, se desarrolló en el Auditorio del Centro de Estudios Superiores de la UCNE, contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, gubernamentales, académicas y comunitarias, encabezadas por monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y gran canciller de la institución.

Tras encabezar la misa de acción de gracias, monseñor de la Cruz Baldera, señaló que la universidad es “mucho más que aulas y títulos”; es un “espacio donde se forman ciudadanos íntegros, profesionales éticos y comunidades de esperanza”.

Añadió que en una universidad católica “la razón se encuentra con la fe, y ambas se ponen al servicio del bien común”.

Baldera destacó el valor espiritual y social del acto, señalando que la misión universitaria es un trabajo inspirado en la fe, la diversidad y el compromiso con la verdad.

“El Espíritu Santo nos convoca a trabajar por la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología. La UCNE está llamada a ser un espacio donde la diversidad se convierte en riqueza y donde el pensamiento y la fe se encuentran”, afirmó.

El obispo instó a las nuevas autoridades a mantener viva la vocación universitaria basada en la ética, el diálogo, el servicio y la búsqueda del conocimiento.

“Una universidad católica no es solo un lugar donde se transmite saber, sino una comunidad donde la razón se abre a la fe y donde se forma el pensamiento ético y humano”, añadió.

El rector reelecto de la UCNE, reverendo padre, Isaac García de la Cruz, expresó sus sinceros agradecimientos al ministro García Fermín por su presencia y por el apoyo constante que el MESCyT brinda a la institución.

Indicó que la participación del ministro constituye un gesto de cercanía y reconocimiento al trabajo que realiza la UCNE en la formación integral de los jóvenes del nordeste.

Destacó que el acompañamiento del MESCyT “ha sido determinante para fortalecer los programas académicos, impulsar la investigación y avanzar hacia procesos de modernización que permiten responder a los nuevos desafíos de la educación superior”.

García de la Cruz afirmó que el respaldo del MESCyT “ha sido clave para elevar la calidad, la pertinencia y la innovación dentro del sistema universitario dominicano”.

Asimismo, agradeció la confianza institucional depositada en la UCNE y aseguró que la universidad “continuará aportando al desarrollo regional y nacional a través de una educación superior que transforma vidas”.

El rector reelecto, quien inicia su segundo periodo de gestión, aseguró que su reelección “no es un acto de celebración personal, sino una responsabilidad institucional profunda”.

Señaló que la UCNE vive un momento de crecimiento y transformación, y que la próxima etapa estará marcada por la consolidación académica y la expansión estratégica.

Entre los principales logros alcanzados, destacó; la consolidación de nuevos programas académicos, ampliación de la planta docente con formación a nivel de posgrado, fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, avances en investigación, innovación y extensión social, mejora sostenida de los indicadores de calidad y pertinencia educativa.

García de la Cruz afirmó que el futuro de la UCNE estará orientado a fortalecer la investigación, promover la internacionalización, expandir la responsabilidad social y garantizar una formación integral con identidad cristiana.

“Esta universidad no se detiene. Su compromiso es avanzar, inspirar y servir”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest