Personal del Hospital El Almirante exige cese del acoso laboral y maltrato institucional

Santo Domingo Este, RD. – Médicos, enfermeras y personal de apoyo del Hospital El Almirante denunciaron públicamente un clima de acoso laboral, maltrato y abuso de poder que, según afirman, se vive dentro de la institución bajo la dirección de la doctora Yanirys Yan.

Los trabajadores acusan a la directora y a su hermana, Sonia Guerra, quien funge como administradora del hospital, de mantener un ambiente “hostil, opresivo y dictatorial”, caracterizado por:

Amenazas y humillaciones sistemáticas.

Nepotismo y favoritismo familiar.

Sobrecarga laboral extrema y falta de pago de incentivos.

Escasez de personal que obliga a laborar en condiciones inhumanas.

Los denunciantes demandan el cese inmediato del acoso laboral, el fin de las prácticas de nepotismo y el relevo de la actual dirección, con el propósito de restablecer un ambiente de trabajo digno, respetuoso y profesional.

Asimismo, hacen un llamado urgente al Ministerio de Salud Pública y a las autoridades competentes para que intervengan en el centro de salud, escuchen sus reclamos y garanticen la protección de los derechos laborales y humanos del personal.

La denuncia sobre el acoso laboral en el referido centro de salud no nada nuevo, puesto que los médicos vienen haciendo la denuncia de corrupción y acoso laboral desde el pasado junio.

También han denunciado la falta de equipos y medicinas en emergencia y el mal manejo de los recursos que ingresa por concepto se servicios a las ARS privadas.

De acuerdo a los galenos, que, en ese entonces, pidieron reservas de sus nombres, la doctora Yan se inventa malas prácticas para hacerles reportes ante la Regional de Salud Metropolitana, pero que sus intentos han fracasados.

Otra forma de acoso se relaciona con que se molesta si hablan en los pasillos y vigila su desempeño por las cámaras de videovigilancia.

“No puede ver a nadie hablando, porque entonces estamos criticándola”, comentó una doctora, y dijo que por miedo a represalia no ha denunciado esa situación ante el Servicio Regional. Así estamos muchos de los médicos, agregó.

Sostuvo que, por las constantes amenazas, el 95 % del personal tanto de enfermería, médicos y de apoyo están muy disgustados, al punto de que la mayoría quieren irse.

Sobre la alegada corrupción, citaron que el hospital mantiene una “supuesta” deuda millonaria, pese a que ingresa entre 800 mil a un millón de pesos mensuales por concepto de la venta de servicios a las ARS.

En ese sentido, no entienden por qué el centro de salud, teniendo ingresos suficientes, carece de herramientas tan elementales como balanzas, escritorios, sillas de escritorios, camas, camillas y set diagnósticos, de estos últimos, de acuerdo explicaron, recibieron 11, y solo está funcionando uno.

No obstante, reconocieron que el hospital cubre con ese dinero parte del personal contratado, pero que, aun así, es suficiente para reponer algunos mobiliarios.

Otra anomalía puesta en evidencia es que la administradora es una hermana de la directora, pero no hay certeza de nepotismo, puesto que firma con el apellido Guerra, que corresponde a su madre, mientras ella firma Yan, por su padre.

Los médicos, también, manifestaron oposición a una evaluación psicológica obligatoria, para, supuestamente, ayudarlos en su carga emocional y de estrés, sugerida por la doctora Yan, a ser realizada por un psicólogo del mismo hospital.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest