Salud activa protocolo preventivo ante brote de cólera en Haití

Refuerza vigilancia tras paso del huracán Melissa

Santo Domingo, RD. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que el Gobierno activó el protocolo de prevención y vigilancia sanitaria ante la alerta generada por un brote de cólera en Haití, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad hacia territorio dominicano.

Atallah explicó que el plan incluye la intensificación de la vigilancia epidemiológica en la zona fronteriza, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Migración, además del despliegue de 86 profesionales de salud encargados de realizar pruebas de agua, distribuir materiales informativos en español y creole, y suministrar kits de higiene y medicamentos profilácticos. Aseguró que hasta el momento no se ha detectado ningún caso activo de cólera en el país.

El funcionario también destacó que se mantienen activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria ante los efectos del huracán Melissa, que provocó intensas lluvias, inundaciones y acumulación de agua en diversas provincias, lo que eleva el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores y aguas contaminadas. “Nuestra prioridad es preservar la vida y evitar enfermedades prevenibles en este período posterior al fenómeno”, señaló Atallah.

El viceministerio de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental, junto al Viceministerio de Salud Colectiva, coordina las labores de vigilancia sanitaria en todo el territorio, trabajando de forma articulada con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el INDRHI y las principales corporaciones de acueductos (INAPA, CAASD, CORAASAN, CORAAVEGA, CORAAMON y CORAAPLATA), para reforzar la cloración, desinfección y calidad del agua potable en las comunidades afectadas.

Asimismo, se mantiene vigilancia reforzada ante posibles brotes de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y zoonóticas, mientras se distribuyen kits de higiene y se realizan evaluaciones sanitarias continuas para proteger a los grupos más vulnerables: niños, embarazadas, adultos mayores y personas con condiciones crónicas.

El Ministerio de Salud exhortó a la ciudadanía a no exponerse a aguas estancadas o contaminadas, hervir el agua antes de consumirla, mantener una adecuada higiene personal y de los alimentos, y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma sospechoso como fiebre, diarrea o lesiones cutáneas.

“Estamos trabajando de manera articulada con todas las instituciones del Estado para garantizar la protección de la salud del pueblo dominicano. La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales en esta etapa”, puntualizó Atallah.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest