Los sindicalistas del transporte y políticos calificaron el alza en los carburantes de provocación y emplazaron hasta el miércoles al gobierno para que tome una decisión oficial o de lo contrario incrementarán el pasaje.
Se pronunciaron Alfredo Pulinario Linares (Cambita), de la Central de Movimientos de Choferes del Transporte (Mochotran); Mario Díaz, de la Federación Nacional de Trabajadores del Trasporte Social Cristiana; Carlos Gabriel García, vicepresidente del PRD; Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte y Ramón Pérez Figuereo, de la CNTU.
Pérez Figuereo emplazó hasta el miércoles al gobierno para que tome una decisión oficial sobre el aumento de los combustibles o de lo contrario incrementarán RD$3.00, RD$5.00 y RD$30.00 a los precios del pasaje, dependiendo las rutas y distancias.
Calificó como un abuso y un duro golpe a la población el aumento de los combustibles al inicio del nuevo año. Expresó que el gobierno aumentó el precio de los combustibles como si el barril de petróleo superara los US$100.
“Estamos en medio de un proceso de lucha, nos hemos declarado en sección permanente y si no hay respuestas el miércoles, empezaremos aplicar el aumento en los pasajes”, expresó Pérez Figureo.
“Lamentamos las alzas en el pasaje, porque las personas más perjudicadas son las que ganan un salario de miseria, pero el gobierno es el único responsable de cualquier situación que se pueda generar por el aumento de los carburantes”, dijo.
Apuntó que tan pronto se produjeron las alzas de los combustibles, el gobierno debió producir una tarifa real en materia de transporte y no quedarse de brazos cruzado.
Manifestó que los choferes no tienen otra salida que el aumento del pasaje, porque una vez estos se incrementan también lo hacen otros productos como las gomas, aceites y repuestos.
Mientras que el presidente de FENATRADO, Blas Peralta, reveló que los camioneros se reunirán este martes para analizar el porcentaje en que subirán el costo al transporte de carga, luego del aumento registrado en el precio de los combustible.
Peralta sostuvo que luego de la reunión anunciará al país su posición al respecto e informará la decisión que tomó el Comité Ejecutivo de los Camioneros. Dijo que los camioneros no quisieran aumentar, pero que el gobierno lo ha empujado a ese incremento.
Esta semana, la gasolina premium subió RD$8.20 en su precio por galón, la regular fue aumentada en RD$7,90, mientras los dos tipos de gasoil subieron RD$7.60 y al gas licuado de petróleo la Secretaría de Industria y Comercio le subió RD$4.50.
Por su parte, el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, dijo que el aumento en los combustibles no fue un palo “asechao” como alegan los transportistas, porque eso se produce todas las semanas y que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) debió aumentar RD$8.50 y sólo se le incrementó RD$4.50.
El funcionario sostuvo que en las últimas dos semanas de diciembre el Gobierno asumió las alzas que experimentó el GLP por los conflictos del Medio Oriente y la situación de Venezuela en cuanto al ámbito económico.