Lobo lamenta «atrincherados» impidan se cumpla acuerdo

Tegucigalpa.- El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, lamentó hoy que "sectores muy atrincherados" del bando del gobernante de facto, Roberto Micheletti, y del mandatario derrocado, Manuel Zelaya, impidan el cumplimiento total del acuerdo firmado por ambos para resolver la crisis política del país.

"Si el Acuerdo Tegucigalpa-San José se hubiese cumplido o se cumpliese en todos los extremos, ya Honduras estuviese en una mejor situación con la comunidad internacional; lamentablemente, tenemos sectores muy atrincherados en uno y otro lado", manifestó Lobo.

"Lamentablemente, pues hay temas pendientes todavía que no se han cumplido y eso tiene interrumpida la relación con muchísimas naciones amigas", declaró a la radio HRN Lobo, del opositor Partido Nacional, quien asumirá la Presidencia el próximo día 27.

Recordó que él ha pedido, en público y privado, el cumplimiento total del acuerdo firmado el 30 de octubre pasado por las delegaciones de Micheletti y de Zelaya en busca de resolver la crisis causada por el derrocamiento de este último el 28 de junio, a raíz del cual la comunidad internacional cortó su ayuda al país.

Hoy, agregó: "Insisto de manera pública que el Gobierno debe cumplir en su totalidad con el Acuerdo Tegucigalpa-San José para normalizar la mayor parte de la relación con los diferentes países amigos", como EE.UU., Canadá y los miembros de la Unión Europea (UE).

Según Lobo, la comunidad internacional demanda la integración del Gobierno de reconciliación y la Comisión de la Verdad, establecidas en el acuerdo, y la amnistía política, excluida en la negociación.

El presidente electo, ganador de las elecciones del 29 de noviembre, dijo esperar que el Congreso Nacional "pronto apruebe la amnistía política", que una comisión legislativa analiza desde finales de 2009.

El Congreso prevé volver a sesiones esta semana después de unas vacaciones de fin de año para discutir la amnistía política y la retirada de Honduras de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), ya decidida por Micheletti, entre otros asuntos.

Lobo reconoció que "es parte del nuevo Gobierno la Comisión de la Verdad, pero tienen que irse sentando las bases" desde ahora.

El acuerdo establece que al nuevo Gobierno corresponde integrar en el primer semestre de 2010 la Comisión de la Verdad, que deberá esclarecer lo ocurrido el 28 de junio.

Además, el acuerdo fijó el 5 de noviembre para integrar el Gobierno de reconciliación, pero este punto sigue incumplido porque Micheletti y Zelaya pretenden encabezarlo.

Zelaya considera roto el pacto porque no se le restituyó para presidir el Gobierno de reconciliación, y Micheletti señala que el derrocado mandatario no ha atendido las peticiones de nombrar a sus representantes.

Lobo comentó que "don Roberto Micheletti (es) presidente hoy de los hondureños porque el Congreso ya decidió el 2 de diciembre (también en cumplimiento del acuerdo) la no restitución del presidente Zelaya, que hoy es el ex presidente Zelaya".

"De manera que hoy ya sabemos que ya don José Manuel Zelaya es el ex presidente de los hondureños por decisión propia de él de someterse al Congreso", recordó.

Asimismo, "Micheletti tiene que ayudarnos y estoy seguro de que lo va a hacer porque siempre señaló él que si uno renunciaba también él estaba dispuesto a renunciar", añadió.

Micheletti ha insistido en que seguirá en el cargo hasta el 27 de enero y Zelaya, quien se refugia en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 21 de septiembre, dice que mantendrá su investidura también hasta esa fecha próxima.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest