El diputado de la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, acusó al gobierno del caos y el desorden que impera en el tránsito vehicular en las avenidas, carreteras y calles de todo el país, por la falta de voluntad política en la aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El congresista, autor y proponente de la referida ley, habló al ser invitado en un “almuerzo-intercambio de ideas” por los directivos de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), donde planteo la importancia de hacer cumplir esta normativa, la cual beneficiará no solo a este importante sector sino a otros sectores involucrados de manera directa e indirecta, y a la población en sentido general.
“Desde el gobierno no se está cumpliendo con la aplicación de la ley, porque hay varias mandatos de políticas públicas que buscan garantizar la seguridad vial con respecto al factor vehículo, el cual contribuye por las condiciones físicas y mecánicas, así como la seguridad activa y pasiva para la cual viene diseñado a mitigar y reducir el impacto de los accidentes de tránsito a nivel económico, social y de salud en República Dominicana”, aseguró Tobías.
Recordó que la Ley establece como primer orden, la inspección técnica vehicular (ITV) de manera periódica de todo tipo de unidades vehiculares, como los vehículos pesados, livianos y motores, es decir, de todo el parque vehicular para garantizar las condiciones de los vehículos y deschatarrizar el parque vehicular, lo cual no está haciendo las autoridades.
“También que los vehículos de más de 5 años no pueden ser importados al país, situación que no se está cumpliendo, y a la vez la retirada de aquellas unidades que desde su año de fabricación no cumplen con las condiciones adecuadas; camiones, microbuses, minibuses, autobuses, motores y otros, para que puedan ser sacados por las autoridades sobre todo los del transporte público de pasajeros y de carga para deschatarrizarlos”, indicó.
Tobías Crespo señaló que la Ley 63-17, obliga a la implementación con un plazo de diez años que ya se está prescribiendo de un Plan de Renovación del Parque Vehicular a través de los fondos de los dos pesos por cada galón de combustibles que recauda el gobierno y que se especializaron para renovar la flota vehicular que tampoco se está realizando.
“Otro punto también que el gobierno no está cumpliendo, muy fundamental por cierto, es el registro del vehículo de motor para garantizar que los datos específicos, los aspectos técnicos no solamente los impositivos y de recaudación, sean realizados en el país para ese registro, y las demás medidas indicadas para ser parte de insumo de un Plan Nacional Estratégico de Seguridad Vial que tampoco han cumplido y que busca reducir los accidentes de tránsito en la República Dominicana”, explicó el diputado de la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional.
Tobías Crespo y los directivos de ACOFAVE plantearon la necesidad de que las autoridades cumplan con la aplicación de la Ley 63-17, lo cual contribuirá de manera significativa a reducir los accidentes tránsito que muchas veces lleva al luto a las familias, sino también a mitigar o reducir el caos existente en el tránsito, así como a la renovación de la flota vehicular.
La Asociación de Concesionarios de fabricantes de Vehículos, Inc. (ACOFAVE) es una organización que agrupa desde el año 1953 a los principales concesionarios representantes de fabricantes, las cuales comercializan localmente las marcas de vehículos nuevos más reconocidas del mundo, con el propósito principal de unir esfuerzos para fortalecer el sector vehicular del país, y proteger los intereses de sus miembros, y a la vez contribuir con el crecimiento económico y social de nuestro país.
En la actividad coordinada por Yris Nelsi González, Directora Ejecutiva de ACOFAVE, participaron la presidente de ACOFAVE, Clara Reid, representante de Reid & Cia. – Autocamiones. Marcas jeep, Isuzu; Ramón Ernesto Morales, vicepresidente y representante de Autozama. Marca Mercedes Benz; Maribel Bellapart, tesorera, de Agencia Bella. Marca Honda.
Además José Fernando Lama, del Grupo bonanza (Mitsubishi); Gretchen Hernández, coordinadora de AFAMOTO y Esteban Delgado de AVELINO ABREU (Sudi, Volkswagen , otras] AUTOEUROPA. (Porsche) y empresas del grupo Corripio [Euromotors y Técnica, marcas Peugeot, Renault) los cuales plantearon al Legislador UN LLAMADO A LA ACCION a lo cual el legislador se comprometió a acompañarlos.