DIGEIG someterá propuesta para prevenir fraude en seguridad social

El funcionario hizo la revelación, al encabezar el cierre de la “Semana por los Valores, Integridad y la Debida Diligencia”, en los espacios del Jardín Botánico, que celebró la institución con la participación de delegaciones de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de diferentes instituciones estatales.

“La jornada incluyó la celebración de conferencias, cursos y talleres, entre otras actividades.

Los miembros de la comisión de ética, es decir los servidores públicos que participaron buscaron y acordaron un conjunto de propuestas. Hay algunas de las propuestas que serán llevadas a la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA”, explicó.

Yovanny Díaz Mendoza citó entre las recomendaciones, la creación de una alerta y fraude dirigida al sector de la seguridad social, con el objetivo de prevenir malas prácticas en contra de los usuarios.

“Es decir que automáticamente haya cualquier tipo de movimiento en su usuario, o en su cuenta de seguridad social, al beneficiario le llegará una alerta. Sería tal y como los bancos le envían notificaciones a sus clientes, cuando se realiza cualquier transacción”, puntualizó.

El director interino de la DIGEIG, asimismo, indicó que los servidores públicos de las diferentes instituciones que participaron en la celebración de la “Semana por los Valores,

Integridad y la Debida Diligencia”, también crearon propuestas para presentársela a funcionarios a fin de que sean tomadas en consideración.

El cierre de la actividad en el Parque Jardín Botánico fue una experiencia dinámica, formativa y participativa, integrando estaciones temáticas y reflexivas sobre los valores éticos que rigen el quehacer institucional. Esta propuesta se alinea plenamente con los principios que promueve la DIGEIG y con los objetivos de fortalecimiento de la cultura de integridad pública.

Al final de la jornada, se unió a la celebración del cierre, el director del Jardín Botánico Nacional, Pedro Nolasco Suárez, quien tras destacar la importancia de la actividad, señaló que “es un privilegio ser un servidor público porque se le está sirviendo a unos once o doce millones de ciudadanos y algo más, debemos ser ejemplo como servidores públicos”,

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest