La Embajada de los Estados Unidos hizo un nuevo donativo de equipos de tecnología de punta a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el cual fue recibido por el presidente de la agencia, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien aseguró que esto contribuirá a efientizar la lucha contra el micro y el macrotráfico de estupefacientes en el país.
La entrega fue hecha en la sede de la DNCD por una comisión de la legación diplomática, encabezada por Martin Rayan, encargado de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada, quien resaltó la labor del alto oficial al frente de la agencia antinarcóticos.
El donativo consiste en modernos equipos de computadoras, cámaras fotográficas y memorias, las cuales serán distribuidas entre las distintas divisiones, regionales e inspectorías de la institución responsable de combatir las drogas en todas sus manifestaciones.
Rayan anunció que la embajada estadouniense continuará con su proyecto de colaboración a favor de la lucha que libra la DNCD contra el narcotráfico.
De su lado, Rosado Mateo agradeció a nombre suyo y del presidente Leonel Fernández el gesto de la embajada norteamericana, y dijo que ello no le sorprendía debido a que Estados Unidos es el mayor colaborador de la agencia antinarcótico.
“Esto es ínfimo en comparación con toda la ayuda que nos viene ofreciendo”, apuntó el alto oficial, refiriéndose a las donaciones y las colaboraciones, asesorías técnicas y los cursos de capacitación que ofrecen organismos norteamericanos al personal de la DNCD.
Refirió el caso del Instituto Postal Dominicano (Inposdom)), institución que en los últimos meses conjuntamente con miembros de la DNCD ha evitado en siete ocasiones el envío de drogas a España a través del correo internacional.
El acto de donación de los equipos a la DNCD tuvo lugar en el Salón de Conferencia de la Academia de la institución, al que también asistieron el director administrativo de la agencia, general Bienvenido Olivo, y el director del centro educativo, coronel Andrés Maria Jiménez Rivera, y otros funcionarios de la embajada estadounidense ligados a la lucha antidrogas, entre estos el señor Abelardo Arévalo.