Bagrícola inicia plan seguro salud para productores

El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, anunció jubiloso el inicio formal del plan de salud para los productores agropecuarios y sus familiares a través del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

Abreu Collado instruyó a los gerentes de las sucursales del Bagrícola en todo el país a adoptar las medidas de lugar para garantizar el ingreso de los productores de la zona rural al plan SeNaSa individual de salud, en interés de propiciar una mejor calidad de vida a los hombres del campo.

Afirmó que el plan puede resultar en una verdadera revolución de la salud en el campo. Dijo que la institución financiera garantiza el financiamiento del seguro de salud a los productores y familiares que lo soliciten, dentro de los préstamos que otorga para la producción de bienes alimenticios.

Aclaró que, no obstante, cualquier familia rural puede afiliarse a SeNaSa a través del Banco Agrícola, aunque no tenga préstamos para la producción.

Abreu Collado sostuvo un encuentro con los directores y los gerentes de las sucursales del Banco Agrícola en el salón de sesiones de la institución financiera, donde se debatieron los pormenores del inicio del convenio con SeNaSa.

En la reunión participó un equipo de técnicos de SeNaSa encabezada por la licenciada Yokasta Santana, encargada del Plan Individual, el cual ofreció detalles de los mecanismos que se implementarían para garantizar el éxito de la ejecución del programa de salud en la zona rural.

El administrador del Banco Agrícola recordó que el pasado 17 de noviembre firmó con la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, directora ejecutiva de SeNaSa, un convenio mediante el cual se comprometieron a llevar al campo un seguro de salud de calidad.
Precisó que el plan individual de SeNaSa está dirigido a las personas o núcleos familiares que no están asegurados en la actualidad y que por sus condiciones socioeconómicas no cotizan en el sistema dominicano de la Seguridad Social, es decir, está diseñado para aquellos que no forman parte de la población registrada en la nómina de la Tesorería de la Seguridad Social, conforme lo establecido por la Sisalril en su resolución administrativa 00110-2007, de fecha 30 marzo de 2007.

Explicó que los gerentes del Bagrícola en todo el país facilitarán las instalaciones de las sucursales para que el personal de SeNaSa realice reuniones con los productores y sus familiares que se vayan a afiliar, comprometiéndose la institución financiera a servir como agente de retención de las cuotas que pagarán.

Detalló, asimismo, que todo el personal y los técnicos del Bagrícola en las sucursales servirán como agentes facilitadores en la promoción del plan SeNaSa individual a las personas que deseen afiliarse.

El administrador del Banco Agrícola estima que más de 160 mil productores podrían afiliarse al seguro de salud de SeNaSa, que garantiza cubrir los riesgos de salud que se acuerden pactar con los agricultores y sus familiares, tomen o no préstamos en la institución financiera.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest