SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. Elvys Duarte presidente del Consejo Nacional de Jóvenes Trabajadores (CNJT), ponderó las condiciones de Jacobo Ramos, candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en esta provincia y afirmó que está comprometido con defender a los diferentes sectores incluyendo a los trabajadores frente a las modificaciones profundas que inminentemente se realizarán al Código de Trabajo Dominicano.
Duarte dijo que Ramos garantiza la fraternidad entre los empleados y el sector empresarial, lo que es un aval para que la República Dominicana continúe su ruta de progreso y de estabilidad económica.
En ese sentido el aspirante a legislador dijo estar comprometido con crear condiciones para la modalidad de teletrabajo, reducción de la semana laboral, regulaciones salariales y el trabajo doméstico, tareas que dijo se pueden cumplir con representantes congresuales con capacidad y actitud para afrontar estos nuevos desafíos defendiendo las reivindicaciones de los trabajadores sin crear roncha en los empleadores.
De su parte, Duarte, recordó que a lo largo de la historia del derecho ninguna rama ha sufrido tantas modificaciones como el derecho laboral, incluyendo leyes relativas a la relación laboral y a la seguridad social; la mayoría de las veces estas modificaciones han venido acompañadas de reformas económicas que de una u otra forma han impactado en nuestra sociedad.
Agregó que estas modificaciones han traído consigo ciertas reivindicaciones a favor de los trabajadores los cuales, con el apoyo del sector sindical, han obtenido derechos relativos a la contratación laboral, a la protección de las relaciones laborales colectivas, reconocimiento de prestaciones laborales y al fuero sindical.
En un despacho de prensa enviado el miércoles 15, Ramos indicó que “necesitamos que nos den tu apoyo, para que desde el congreso seamos una voz en defensa de los mejores intereses del país, sin afectar las relaciones directa obrero-patronal, por lo que te pedimos tu voto en la casilla uno, en la demarcación de San Pedro de Macorís”, afirmó el aspirante a legislador.
Dijo estar en capacidad y actitud de afrontar estos nuevos desafíos defendiendo las reivindicaciones de los trabajadores sin lesionar al sector empleador.
Hasta el día de hoy, el sector laboral había sido olvidado y su participación relegada en las contiendas electorales hasta el punto de que, con pocas excepciones, los aspirantes a cargos congresuales no habían establecidos en sus propuestas metas que favorezcan a los trabajadores sobre todo a aquellos que ejercen de manera informal.
Consideró que muchos de los programas políticos de los aspirantes congresuales ni siguiera se enfocan en problemas puntuales y casi todos se olvidan de que es inminente una reforma al sistema laboral.
“Nadie defiende mejor a los trabajadores que uno de los suyos” y por eso se requiere con urgencia de representantes congresuales no sólo con experiencias en áreas tradicionales sino también con aptitud y conocimiento de la manera de actuar de los sindicatos, con argumentos válidamente comprobables y que asuman responsablemente la representación de los trabajadores.
“Desde el Consejo Nacional de Jóvenes Trabajadores (CNJT), institución legalmente constituida con el objetivo de proteger los derechos laborales de los jóvenes trabajadores del sector informal, estamos convencidos de lograr la tarea señalada”, apuntó Duarte.
Dijo que es el momento de que los trabajadores posean un representante genuino en el congreso nacional y el llamado “Diputado de Los Trabajadores” no sólo ha asumido el compromiso de defender sus intereses ante el congreso, sino que es uno de los suyos y desde años conoce su realidad y ha defendido sus reivindicaciones.