Caracas.- Once estudiantes universitarios opositores permanecen hoy en huelga de hambre ante la sede de la OEA en Caracas en exigencia de que el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, permita la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El grupo, encabezado por el dirigente estudiantil Julio César Rivas, se instaló anoche a las puertas de la oficina local de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó este domingo la prensa local.
El portavoz de los huelguistas, Humberto Quintero, dijo a la cadena privada de noticias Globovisión que los estudiantes opositores están dispuestos a "recibir atención médica, pero no se moverán a ningún centros asistencial" para recibirla.
Rivas anunció ayer en una plaza de Caracas que se declaraba, junto a otros compañeros, en huelga de hambre hasta tanto visite Venezuela una delegación de la CIDH para que constate las supuestas violaciones a los derechos fundamentales.
Explicó que exigen la presencia de la Comisión para que "vele por los presos políticos", cuya existencia niega el Gobierno de Chávez, que asegura que en este país lo que hay son "políticos presos" por haber supuestamente incurrido en delitos.
Rivas, de 22 años, permaneció detenido durante 22 días el pasado septiembre y ahora es juzgado en libertad acusado de varios delitos, entre ellos "excitación a la guerra civil" por participar en una marcha opositora que finalizó con enfrentamientos con la policía.
Durante el tiempo que estuvo preso, un centenar de sus compañeros hicieron huelga de hambre ante la sede de la OEA en Caracas como medida de presión para que fuera liberado y para exigir la visita a Venezuela de una representación de la CIDH.
Para el Gobierno venezolano, la huelga de hambre era un "show mediático" que tenía como fin "presionarlo" para que permitiera una visita de la CIDH, lo que portavoces oficiales han rechazado con el argumento de que su secretario, Santiago Cantón, supuestamente apoyó el golpe de Estado que en abril de 2002 derrocó brevemente a Chávez.
A principios de este mes, Rivas encabezó una comitiva de 14 estudiantes venezolanos que se reunió en Washington con Cantón y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para denunciar las supuestas violaciones de los derechos humanos en Venezuela.