Ex del Departamento de Estado admite espionaje para Cuba

Washington.- Un ex funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. y su esposa se declararon hoy culpables de haber realizado tareas de espionaje durante tres décadas para los servicios de la inteligencia cubana, dijeron fuentes judiciales.

Walter Kendall Myers, de 72 años, y su esposa, Gwendolyn, de 71 fueron descubiertos por un agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y arrestados en junio de este año.

Desde entonces han estado en la cárcel sin posibilidades de libertad bajo fianza.

En una audiencia ante el juez federal Reggie Walton, Myers se declaró culpable de conspirar para cometer espionaje y fraude electrónico y aceptó la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua.

Su esposa se declaró culpable de un cargo menor de conspirar para reunir y transmitir información de la defensa accediendo a cumplir una condena de cárcel de 7,5 años, dijeron las fuentes. Añadieron que ambos se comprometieron a cooperar con las autoridades en la investigación del caso.

Según documentos presentados ante las autoridades judiciales por el FBI, Myers comenzó a trabajar para el Departamento de Estado como instructor en el Instituto del Servicio Exterior en 1977.

A finales de 1978 viajó a Cuba invitado por un funcionario de la misión cubana en Nueva York y su guía en ese país era un oficial de la inteligencia cubana, según los documentos.

Seis meses después, Myers se trasladó a Dakota del Sur con su esposa tras haber renunciado a su empleo en el Departamento de Estado.

Allí fueron visitados por un funcionario cubano ante el cual accedieron a convertirse en espías. Con fines de identificación para su correspondencia, recibieron los nombres codificados y Myers se convirtió en "202" y su esposa en "123".

Posteriormente, volvieron a Washington donde Myers retornó a sus funciones en el Departamento de Estado.

Según los autos de la acusación, la pareja transmitió información a los agentes cubanos en transmisiones de onda corta y otros medios, incluyendo correspondencia entregada en algunos comercios de la capital estadounidense.

Según fuentes citadas por el diario The Washington Post, el matrimonio pasó información a Cuba a partir de 1979 y fueron arrestados en 1979 en de una operación encubierta montada por el FBI.

En esa operación un agente encubierto del FBI se contactó con Myers diciéndole que conocía a su contacto cubano y le invitó a una reunión posterior.

La maniobra dio resultados y los Myers se reunieron con el agente encubierto en tres ocasiones en hoteles de Washington. Los encuentros fueron grabados por el FBI y en ellos la pareja formuló comentarios incriminatorios acerca de sus actividades como espías, dijo el diario.

En una de esas sesiones, Gwendolyns Myers habría propuesto al agente encubierto del FBI que su esposo podía ser instructor en una academia cubana de servicios de inteligencia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest