EEUU valora Micheletti quiera dejar temporalmente el poder

Washington.- Estados Unidos valoró hoy el anuncio del presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, de dejar temporalmente el poder, porque deja espacio para que el Acuerdo Tegucigalpa-San José pueda ser aplicado y se ponga fin a la crisis.

"Lo valoramos", señaló el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Robert Wood, en su rueda de prensa diaria, donde dijo, además, que EE.UU. espera ahora que Micheletti cumpla pronto con su palabra.

Micheletti anunció el jueves que pretende ausentarse del ejercicio de sus funciones como presidente de Honduras por un período que podría iniciarse el 25 de noviembre y concluir el 2 de diciembre, día en el que el Congreso prevé votar sobre la restitución del depuesto mandatario Manuel Zelaya.

"Esto permitirá (crear) un poco de espacio para que el proceso hondureño siga adelante (…) y que los hondureños se centren en las elecciones", señaló Wood.

De hecho, Micheletti, quien dijo que tomará la decisión en consulta con los representantes de los diversos sectores hondureños, explicó que con su ausencia temporal pretende facilitar que los hondureños se centren en el proceso electoral de cara a las elecciones del 29 de noviembre y no en la crisis política, desatada por el golpe de Estado del 28 de junio que derrocó a Zelaya.

El portavoz recalcó que aparte del anuncio de Micheletti, lo que constituye "una buena solución" a la crisis en Honduras, es la aplicación del Acuerdo Tegucigalpa-San José.

"Eso es lo que tiene que pasar ahora", añadió Wood.

Preguntado por la demanda de Zelaya de que se pospongan las elecciones con el fin de "legitimarlas" como solución "legal" que permita que el país vuelva al Estado de Derecho, el portavoz se limitó a decir que, si Honduras quiere restaurar la democracia y abordar la reconciliación, entonces "la mejor manera de hacerlo es avanzar en la aplicación del acuerdo".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest