Después de 20 años un presidente israelí visita Argentina

Buenos Aires.- El presidente israelí, Simón Peres, comenzará oficialmente mañana, lunes, una visita a Buenos Aires, 20 años después del último viaje a Argentina de un jefe de Estado de Israel.

Peres, que llegará hoy a Buenos Aires procedente de Brasil, será recibido este lunes por la presidenta argentina, Cristina Fernández, con quien firmará una serie de acuerdos bilaterales.

El encuentro se concretará después de que el presidente de Israel inaugure junto al canciller argentino, Jorge Taiana, un seminario económico con empresarios locales e israelíes con el objetivo de potenciar y diversificar el intercambio comercial.

El Premio Nobel de la Paz 1994, que será agasajado con un almuerzo por Cristina Fernández, tiene previsto, además, colocar ofrendas florales en homenaje a las 114 víctimas que dejaron los dos atentados terroristas contra objetivos judíos en Buenos Aires en la década pasada.

El primero de los ataques fue perpetrado contra la embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 y dejó 29 muertos, mientras que el segundo, ocurrido el 18 de julio de 1994, redujo a escombros la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y causó 85 fallecidos.

En su última actividad del lunes, Simón Peres presidirá en el estadio Luna Park un acto de la colectividad judía argentina, la más numerosa de Latinoamérica.

El martes, está por confirmar una charla que ofrecerá el presidente de Israel en un hotel y también tiene previsto visitar una escuela judía antes de concluir su viaje a Buenos Aires.

Peres llega a Argentina acompañado por el ministro de Turismo, Stas Misezhnikov, y una nutrida comitiva de empresarios, en especial del sector electrónico, de la aviación y de armamento.

Su visita está enmarcada en el mejor momento de las relaciones económicas entre ambos países, según destacó un comunicado de la cancillería argentina.

Las exportaciones argentinas a Israel se duplicaron desde 2003 hasta la fecha y en 2008 el intercambio comercial bilateral alcanzó los máximos valores históricos.

El año pasado Argentina exportó a Israel productos por 220 millones de dólares, un tres por ciento más que en 2007, mientras que importó por 152 millones de dólares, con un saldo comercial favorable al país suramericano de 68 millones de dólares.

De acuerdo con la nota oficial, ambos países tienen "grandes posibilidades" de ampliar su intercambio económico en sectores como biotecnología, farmacia y alimentos, entre otros.

Este año representantes de 25 empresas argentinas tuvieron unas 120 rondas de negocios en Israel, durante una misión comercial organizada por la cancillería.

En 2007, Israel y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) firmaron un tratado de libre comercio, que hasta el momento ha sido ratificado por este país de Medio Oriente y por Uruguay desde el bloque suramericano.

El último presidente israelí que visitó Argentina fue Jaim Herzog en 1989, durante el primer año de Gobierno de Carlos Menem (1989-1999). EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest