Jurista dice Báez Figueroa es ejemplo de arbitrariedad de la medida de coerción  

El jurista Valentín Medrano afirmó este martes imputado Ramón Báez Figueroa, expresidente del liquidado Banco Intercontinental (Baninter), como un modelo de la arbitrariedad que constituye la medida de coerción en el país.

Medrano, insistió que el empresario Báez Figueroa es el mejor ejemplo de que las medidas de coerción se han convertido en restrictivas de libertad, son un exceso en la República Dominicana.

El profesional del derecho habló sobre el tema al ser entrevistado en el programa “El Nuevo Diario en la Noche”, recordó, además que el exbanquero fue condenado en Primera Instancia la que apelo, fue ratificada en nuevamente en la Corte de Apelación, paso a la Suprema Corte de Justicia y cuando la sentencia se hizo firme se constituyó en prisión.

“Ramón Báez Figueroa y Luis Álvarez Renta fueron condenados por delitos que conllevan penas superiores a los 10 años y de hecho fue condenado a la misma, resistió la acusación y se presentó a cada uno de los actos del proceso”, sostuvo.

“Báez Figueroa es el mejor ejemplo de que la prisión preventiva es un exceso y una arbitrariedad, porque en él se encarna la conducta correcta de una persona imputada en un proceso”, reiteró.

Asimismo, señaló que ha observado que para no darle méritos a sus afirmaciones, se parte del hecho de que éste fue imputado y condenado, lo que ciertamente no le resta la capacidad ni el derecho a poder acusar y probar que se ha llevado a cabo un hecho de transgresión a las normas penales y las leyes del país en el ámbito de punitivo.

 https://elnuevodiario.com.do/tv/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest