Los dos primeros aviones Super Tucano, de la flotilla de ocho comprados por el gobierno en Brasil, están listos para volar a República Dominicana, aparatos que serán integrados a la lucha contra el narcotráfico.
Una vez las aeronaves lleguen al país, se iniciará el proceso de prueba y entrenado el personal que los operará.
Una fuente de la Secretaría de las Fuerzas Armadas dijo que la empresa Embraer, fabricante de los sofisticados aparatos, comunicó formalmente a las autoridades “fue concluida la prueba de vuelo de los dos primeros A-29 Super Tucano para ser traslados a Santo Domingo, conforme lo establece el acuerdo de entrega suscrito con Brasil, previsto para principios de este mes de noviembre”.
“Solo estamos a la espera de que se cumplan los trámites correspondientes y de algunas autorizaciones sobre los componentes del usuario final”, se explicó anoche. Esos aparatos, junto a los radares militares y el centro de mando de control que adquirirá el gobierno en Israel, lo que está en proceso, completarán la plataforma para la protección del espacio aéreo dominicano.
Tanto los Super Tucano como los radares de última generación, estos últimos adjudicados recientemente mediante licitación pública a la firma israelí Elta Systems, LTD, representada en el país Heavens Enterprises, cuya oferta superó a la de dos empresas española e italiana que participaron en el concurso convocado por las FFAA. Es un radar tridimensional similar a uno instalado por Estados Unidos en Cayo Hueso, en La Florida.
La fuente que ofreció la información dijo que “todo está prácticamente listo para recibir los dos primeros aparatos, como han convenido las partes”, de manera que “muy pronto esos aparatos estarán siendo utilizados para proteger nuestro espacio aéreo”, impidiendo así los ya conocidos bombardeos de drogas desde avionetas procedentes de Sudamérica”. Los Super Tucano estarán emplazados en la Base Aérea de San isidro, agregó.
Un personal de la Fuerza Aérea Dominicana, entre pilotos y técnicos, fue enviado a Brasil para ser entrenado, es decir que “será este al que corresponde trasladar estos aparatos al país, lo que se producirá en cualquier momento”, explicó un alto oficial militar que fue encargado por las FFAA para hacer los arreglos para el traslado de los Super Tucano al país “cuando se concluyan los arreglos de lugar”.
La empresa Embraer, fabricante de los Super Tucano, es una compañía estatal brasileña dedicada a la industria aeronáutica, pero con énfasis en la fabricación de aviones militares y comerciales. El gobierno dominicano comenzó a diligenciar la adquisición de esos equipos en 2004, a los fines de reforzar la lucha contra el narcotráfico, debido a la embestida de los carteles de la droga que operan en Sudamérica.