Podrían proclamar Constitución el Día 10 de diciembre

El presidente del Senado informó que será el día 10 de diciembre del año en curso, cuando se proclamará el nuevo texto de la Constitución, aprobado por la Asamblea Nacional Revisora en un solemne acto.

Reinaldo Pared Pérez, anunció que los asambleístas serán convocados ese día para, en horas de la mañana, darle lectura al texto completo de la reforma constitucional revisado por la Comisión de Auditoría y Verificación. Luego se recibirá al Jefe de Estado, y funcionarios de poderes públicos, y cuerpo diplomático, a fin de darle “solemnemente fin a los trabajos”.

Pared Pérez, explicó a los senadores que la fecha del 10 de diciembre fue sugerida por la diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Minoú Tavárez Mirabel, quien destaca que esa fecha se conmemora el Día de los Derechos Humanos.

En ese orden, informó que los asambleístas, serán convocados para el 16 de noviembre para conocer el informe de la Comisión de Auditoría y Verificación, así como aprobar las actas que de acuerdo a los reglamentos se deben aprobar para dejar proclamada la Constitución.

Este viernes, 6 de noviembre, Día de la Constitución, anunció que una comisión de senadores depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, a las 9:00 de la mañana.

Proyectos aprobados

El Senado convirtió en ley el proyecto que controla y regula los productos pirotécnicos, el cual tiene por objeto regular las actividades de producción, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución, adquisición y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, y la manipulación de los mismos.

El citado proyecto de ley, dice que los vehículos que se dediquen a la distribución y transporte de productos pirotécnicos, no pueden estacionarse cerca de lugares donde existan llamas abiertas, tales como cuartos de calderas, herrerías, forjas, soldaduras, ni efectuar abastecimientos de combustibles mientras el vehículo este cargado.

También lo senadores aprobaron en única lectura la Convención de las Naciones Unidas sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales, con el objetivo de ofrecer soluciones prácticas para los asuntos que plantean la utilización de medios electrónicos de comunicación para la celebración de contratos internacionales.

Fue sancionado, además, el acuerdo entre los gobiernos de la República Dominicana y la República de China, sobre el envío de voluntarios del Fondo Internacional de Desarrollo y Cooperación de Taiwán.

Los senadores aprobaron en única lectura y con su informe favorable el Contrato de t transferencia mediante el cual el Estado Dominicano cede y transfiere en calidad de aporte de capital a favor del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV), una porción de terreno con una extensión superficial de 118, 089 metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela número. 3-ref, del Distrito Catastral, del Distrito Nacional, ubicada en el polígono, amparada por el certificado de titulo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest