Prats de Pérez propone pacto por gobernabilidad PRD

La vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ivelisse Prats de Pérez, propuso un pacto por la gobernabilidad interna en la organización, como salida a la crisis que ha impedido la proclamación del secretario general, licenciado Orlando Jorge Mera, y los demás cargos electos en la XXVII Convención.

La veterana política dvirtió que ese pacto no debe ser sólo en base a la repartición tradicional de cargos, posiciones o premios de consolación.

Opina que ahora el PRD tiene que salir de esta situación, para que la proclamación del resto del gabinete que acompaña al presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, se haga en un clima de confraternidad y participación solidaria.

La ex presidenta del PRD reveló que a Vargas Maldonado y a Jorge Mera se le envió una comunicación con la propuesta y está abierta la firma de un documento para los perredeístas que quieren compartir con ella esa posición. Tiene la esperanza que la cordura, la lucidez y la necesidad de volver al poder que tiene el PRD se impongan y se llegue a ese acuerdo.

Admitió que las posiciones subidas de tono de dirigentes y la aparente inalterabilidad de otros que tienen la autoridad en la mano, dan pie para mucha preocupación.

“Nosotros estamos planteando un pacto por la gobernabilidad interna, que sea demostración de que el partido respeta la diversidad que está en su seno”, dijo.

Prats de Pérez reconoció que en el PRD hay posiciones y actitudes diferentes, que se unifican sólo alrededor de los principios programáticos del partido, un plan de nación y de una estrategia de partido.

Sostuvo que si las actuales autoridades perredeístas, sobre todo su presidente y su secretario general, entienden que deben mostrarse para lograr un voto consciente de determinadas franjas sociales que han estado alejada de la organización últimamente, que son capaces de aceptar la diversidad interna, en base al pacto de gobernabilidad interna, la ciudadanía aceptará ese concepto de gobernabilidad.

“Entonces, yo mantengo que en estos momentos, para salir del tranque, hay que hacer ese pacto de gobernabilidad interna, que sea flexible en cuanto al respeto de la manera diferente y distinta de pensar y de sentir que tenemos en el PRD”, recalcó.

Consideró que el conflicto interno que vive su organización actualmente puede tener repercusiones negativas en las elecciones de los candidatos a cargos congresionales y municipales.

La miembra de la Comisión Organizadora de la XXVIII Convención advirtió que en el PRD han devenido grupos compuestos por muchos aduladores alrededor de alguien que quiere ser candidato a la presidencia.

“Esos grupos le han hecho un daño terrible al partido, han desnaturalizado la esencia de lo que es un partido democrático, han creado estructuras paralelas y nos han mantenido muchos años en la oposición, cuando hubiéramos podido llegar al poder”.

Aseguró que hay que aprender de errores pasados para no volverlo a cometerlos.

Abogó porque se tome la línea ideológica y principista del partido y cumplir con la cantidad de deudas sociales que tiene el PRD desde su fundación, en 1939.

“Yo creo que el conflicto originado por la XXVII Convención no estuvo bien manejado”, dijo tras manifestar que había que darle tiempo para que los aspirantes que se consideraban afectados de sus aspiraciones se vieran sus casos.

Prats de Pérez consideró que se organizó una proclamación precipitada de los demás dirigentes electos en la pasada convención, por lo que “aquellos polvos trajeron estos lodos”.

Las encuestas

Prats de Pérez informó que se harán encuestas para el nivel de aceptación de los aspirantes a candidatos senadores, diputados, síndicos y regidores del PRD en sus respectivas demarcaciones.

La ex secretaria de Educación manifestó que un candidato a senador, por ejemplo, debe tener un 20% de aceptación en su comunidad.

“El mismo caso para los síndicos, en el caso de los municipios, de los regidores, de los diputados, etc.”, sostuvo.

Advirtió que la inscripción no significa la aceptación automática de determinada candidatura en el PRD.

En cuanto a la reserva de candidaturas en la organización opositora, dijo que como miembra de la XVIII Comisión Organizadora de la Convención Extraordinaria, está de acuerdo con mantener una reserva para el partido.

Manifestó que las personas que aspiran a ser candidatos por un partido se promocionan por sí mismas, sin que la organización la haya asumido como opción para representarlo en el Congreso o los ayuntamientos.

Plan conjunto

Prats de Pérez sugirió a los partidos políticos hacer un plan conjunto que permita enfrentar el problema del narcotráfico en el país.

Manifestó que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, y el presidente Leonel Fernández, que se reunieron para acordar el proceso de reforma constitucional, podrían tener la iniciativa para realizar un encuentro con relación al tema.

Manifestó que esas medidas deben aplicarse para preservar el Congreso y los ayuntamientos.

Comentó que el PRD no hace nada con aplicar por su cuenta exigencias muy rígidas, si otros partidos son más flexibles y se cuelan, con lo cual se dañaría el futuro del Congreso, los ayuntamientos, así como los hijos y nietos, que es lo que está en juego con el problema de las drogas.

Ivelisse Prats de Pérez habló al ser entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa “Esferas de Poder”, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest