Representantes del sector industrial pidieron este domingo al gobierno declarar el 2010 como el año de las pymes e incluir un proyecto nacional de generación de empleos mediante el impulso de la micro, pequeña y mediana empresa.
La sugerencia es de los ejecutivos de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI).
Los empresarios hicieron la solicitud en el marco de la reactivación de la economía que se espera para los próximos meses, puesto que este tipo de empresas juegan un papel de primer orden como plataforma del crecimiento de las economías.
Como parte de la propuesta, las organizaciones empresariales entienden que el plan debe empezar por estimular la canalización de créditos a la pequeña y mediana empresa, así como impulsar el micro-crédito para crear unidades productivas entre la población de menores ingresos.
Manuel Cabrera e Ignacio Méndez, presidente de la AEIH y la FAI, respectivamente; dijeron que esa iniciativa sería una buena manera de usar parte de los recursos que el gobierno recibirá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), destinados al apoyo del presupuesto y a la ejecución de políticas sociales.
Señalaron que si bien desde la política monetaria ha habido un esfuerzo para que la cartera de crédito de las instituciones financieras se abra más a la mediana y pequeña empresa, es preciso fortalecer más esa política por la vía de una reducción más consistente de la tasa de interés.
Indicaron que no basta sólo con dinamizar los flujos de créditos hacia el sector, sino que se requiere un paquete que incluya asesoramiento para eficientizar la producción, manejar costos razonables, garantizar la productividad y formar clusters o agrupamientos productivos.
En ese sentido, la AEIH y la FAI consideran oportuno clamar por el funcionamiento efectivo de los parques de Pro-Industria, otorgando los recursos que requiere esa institución con el fin de que cumpla el mandato de la ley que la creó.
Asimismo, plantean la necesidad de poner en práctica la ley de pymes y crear de manera urgente el seguro agropecuario, que fue uno de los compromisos asumidos por el gobierno en la Cumbre de Desarrollo, convocada por el presidente Leonel Fernández.