Israel rechaza decisión Consejo Derechos Humanos ONU

Jerusalén.- Israel rechazó y tachó de "injusta"la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que aprobó hoy el Informe Goldstone que acusa a este país y al movimiento islamista Hamás de cometer crímenes de guerra en la ofensiva de Gaza, de diciembre y enero pasados.

"Israel rechaza la resolución parcial adoptada hoy en Ginebra por el CDH de la ONU, y llama a todos los estados responsables a rechazarlo igualmente", se indica en un comunicado difundido esta tarde por el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores.

El CDH refrendó hoy el citado informe con el voto a favor de 25 de los 47 miembros que lo integran, mientras 6 lo rechazaron, 11 se abstuvieron y 5 no votaron, hecho del que el comunicado se hace eco al compararlo con el mayoritario apoyo que contó la votación para el establecimiento de la comisión que investigó lo ocurrido en Gaza.

Sólo los países islámicos, africanos y no alineados dieron un sí unánime al texto, que contó también con el apoyo de algunos países latinoamericanos, mientras que los europeos votaron divididos.

Israel expresa asimismo su "gratitud con todos aquellos estados que han apoyado su posición, y a aquellos que, a través de su voto, han expresado oposición a esta resolución injusta, que ignora los ataques asesinos perpetrados por Hamás y otras organizaciones terroristas contra civiles israelíes".

La resolución condena a Israel por no colaborar con la misión de investigación, y solicita que se aprueben las recomendaciones recogidas en el informe, que incluyen que el Consejo de Seguridad de la ONU traslade a la Corte Penal Internacional la ofensiva de Gaza -en la que murieron 1.400 palestinos y 10 israelíes-, si Israel y Hamás no llevan a cabo sendas investigaciones sobre los hechos.

El comunicado de Exteriores señala que la decisión adoptada hoy "también ignora las precauciones sin precedentes adoptadas por las fuerzas israelíes para evitar daños a civiles, así como la cínica utilización de civiles como escudos humanos por los grupos terroristas".

Israel considera que la adopción de la mencionada resolución socava tanto los esfuerzos para proteger los derechos humanos de acuerdo con el derecho internacional, así como los esfuerzos para promover la paz en Oriente Medio.

"Esta resolución da ánimos a las organizaciones terroristas en todo el mundo y menoscaba la paz global", reza el documento.

Asimismo advierte de que Israel "continuará ejercitando su derecho a la defensa propia y a tomar acciones para proteger las vidas de sus ciudadanos". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest