Experto  advierte RD está al borde de apagón eléctrico permanente

San Pedro de Macorís, RD. –En la conferencia magistral que dictó este  martes, en la Universidad Central del Este, el experto en energía Maximiliano Lainfiesta, advirtió que la República Dominicana está al borde de quedarse sin combustibles fósiles y por tanto, sin energía eléctrica.

Explicó que por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la guerra económica y energética que se ha derivado de este conflicto, los combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón están cada vez más escasos y más caros.

En la conferencia titulada “independencia y democratización energética”, Lainfiesta indicó que la única manera de prevenir y evitar que el país se quede en un apagón permanente, es sustituir rápidamente los combustibles fósiles por energías renovables.

Lainfiesta, guatemalteco de nacionalidad, estudió agroecología ambiental y posee una maestría en energía renovable y un doctorado en sistemas sostenibles de energía por la Universidad de Texas A&M-Kingsville, EUA. Ha sido profesor universitario impartiendo cursos relacionados con energía limpia en diversas universidades de Latinoamérica y los Estados Unidos.

Actualmente labora para el Programa de Islas del Instituto de Montañas Rocosas, EUA, asistiendo a la transición hacia energía limpia de naciones en el Caribe. Es docente invitado de la Academia de Energía Renovable, RENAC, de Berlín, Alemania.

Señaló que en todo el mundo se está produciendo una carrera de velocidad para liberar a los países de los combustibles fósiles, especialmente en aquellos que son importadores netos de estos combustibles y que además son de ingresos bajos y medios.

Manifestó que los pequeños Estados insulares del Pacífico, del Índico y del Caribe están especialmente amenazados por esta situación a la que se añade que estas naciones son especialmente vulnerables a los efectos extremos del cambio climático.

Llamó la atención que República Dominicana, al igual que Puerto Rico y las demás islas del archipiélago antillano, están en este doble desafío de estar impactados por la crisis de los combustibles fósiles y por los efectos dañinos de los huracanes o de las sequías incrementadas por el cambio climático.

Exhortó a las autoridades y sociedades de estos países a que tomen conciencia de la urgencia de enfrentar esta crisis energética que a todas luces no será pasajera, con medidas inteligentes y de bajos costos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest