El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, anunció este lunes que la meta para este 2022 es colocar mil millones de pesos en préstamos cada mes, es decir RD$12 mil millones para beneficiar a 150 mil pequeños empresarios.
Peralta informó que, por mandato presidencial, el pasado año la entidad coloco préstamos por un monto de RD$2 mil 500 millones de pesos, a un 6 %, por la pandemia Covid-19.
En ese sentido, dijo que para fines de préstamos Promipyme recibe del Presupuesto Nacional RD$500 millones anuales, “pero hoy manejamos una cartera de préstamos de 8 mil millones de pesos”.
“En nuestra gestión, desde que llegamos a Promipyme hemos colocado una cartera de préstamos de RD$11 mil millones de pesos”, reiteró.
Destacó que el presupuesto de la institución presenta un crecimiento de un 98 % para los siguientes años hasta el 2024, debido a la optimización de las recuperaciones de los préstamos y la recuperación de cuotas pendientes de pago de años anteriores, lo que ha permitido ampliar la cobertura de los servicios y contemplar proyectos para el fortalecimiento institucional.
Peralta sostuvo que el sector de las Mipymes es muy demandante, y citó las buenas relaciones que tiene Promipyme con las Federaciones, Asociaciones, cooperativas, Cámara de Comercio e instituciones vinculadas al sector Mipymes.
En ese orden, informó que Promipyme está identificando a nivel nacional, proyectos con la finalidad de financiarlos. Cito el caso del municipio Peralta, en Azua, en donde hay 60 pequeñas textileras que fabrican pantalones Jean. Dijo que a estas textileras Promipyme a través de sus respectivas cooperativas les facilitará préstamos para que instalen su lavandería industrial y no tengan que viajar a la capital a darle terminación a su producto.
Entrevistado en el programa la Revista 110, Porfirio Peralta informó que, además, están dando un gran apoyo a los productores de miel, en virtud de la gran demanda de este producto en Europa.
Exhortó a los pequeños empresarios, especialmente a los emprendedores, acercarse a Promipyme, a los fines de que les ayude a crear riquezas. “Aprovechen este momento, ya que hay grandes oportunidades para todos aquellos que quieran trabajar”, indicó.
De igual forma, exhortó a los pequeños empresarios a formalizar sus negocios, a los fines de tener mayor crecimiento empresarial, ser competitivos y venderles a las empresas grandes.