La empresa dominicana Helidosa Aviation Group tras lamentar el trágico incidente ocurrido el miércoles con una de sus aeronaves, garantizó que sus operaciones son seguras.
En ese sentido la empresa afirma que da fiel cumplimiento a las leyes y normas de seguridad operacional y las regulaciones aéreas que rigen la aviación civil dominicana y a nivel internacional, como lo demuestran sus 29 años de fundación que superan las 55,000 horas de vuelo en aviones.
Sobre el particular Alex Castillo sostuvo que para “la familia Helidosa el hecho representa una tragedia que los enlutece grandemente. “Por eso nos hemos solidarizado con las familias de las víctimas que fallecieron en este incidente aéreo. Pedimos a toda la sociedad acompañar y apoyarles con prudencia y solidaridad en estos momentos tan difíciles para todos”, dijo la firma.
Castillo informó que al conocer el incidente se comunicó con las familias de los pasajeros y los tripulantes que iban a bordo para informarles del trágico suceso. “Y se determinó poner a su disposición aeronaves de la empresa para que puedan llegar al país, quienes residen en el extranjero y estar así con sus seres queridos en este desafortunado momento que nos duele a todos. Asimismo, brindarles todas las facilidades que ameriten”, dijo.
El además presidente ejecutivo de la compañía, precisó que cada aeronave es sometida a un riguroso y minucioso mantenimiento, acorde con los protocolos internacionales, lo cual podrá ser verificado, según avance la investigación de las autoridades competentes.
Mientras, la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA), que hace las indagatorias del accidente de la aeronave matrícula HI1050, informó a media tarde de ayer que emitirá un informe preliminar del caso en un plazo que no excederá los 30 días.
Lo hará conforme el Anexo 13 sobre Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), explicó la institución, que está adscrita a la Junta de Aviación Civil (JAC).
En un comunicado, indicó que “conforme el protocolo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) procedió comunicar a la CIAA de la ocurrencia del suceso, el cual fue posteriormente calificado como accidente aéreo.
La aeronave era tripulada por Luis Alberto Eljuri y Víctor Emilio Herrera, como copiloto.
Fallecieron también Verónica Estrella, quien se desempañaba como azafata, en su primer vuelo; José Ángel Hernández, su esposa Debbie Von Jiménez García, de 31 años, y el hijo de la pareja, Jayden Hernández, de 4 años.
También perdieron la vida Kellyan Hernández Pena, Yeilianys Jeishlimar Meléndez Jiménez y Jassiel Yabdiel Silva.