Prisiones y Salud fumigan cárceles por salubridad

La Dirección General de Prisiones, dentro del programa de tratamiento, ejecuta una amplia labor de fumigación en todos los centros de privación de libertad (CPL), para mejorar la salubridad, en coordinación con el Departamento de Salud Ambiental de la Secretaría de Estado de Salud Pública.

El operativo incluye adiestramiento técnico a los internos de todos los CPL para formarlos en el manejo y control de moscas, mosquitos, ratas e insectos, a los fines de erradicar la propagación de enfermedades.

El Director de Salud Ambiental, Dr. Luis Roa y el Dr. Francisco Cárdenas, Director de la Sección de Trabajo Social y Producción, de Salud Pública y Prisiones, respectivamente, reportaron que a la fecha han fumigado los CPL de Najayo, Bani, 19 de Marzo, 15 de Azua y La Victoria.

El más reciente de los operativos fue ejecutado el pasado fin de semana, específicamente los días viernes y sábado, en el complejo carcelario de La Victoria, el más grande del país, ubicado a unos 30 kilómetros al Norte de Santo Domingo, en el municipio Santo Domingo Norte, que alberga unos cuatro mil cuatrocientos cincuenta internos en seis cárceles, un cuarenta y tres por ciento de los cuales está condenado y un cincuenta y seis por ciento espera ser juzgado.

Cada una de las jornadas incluye la utilización de cinco técnicos de la Secretaría de Salud Pública, así como personal auxiliar de ambas instituciones, beneficiando no solamente a los CPL sino también a las comunidades aledañas a las instituciones correccionales, al mejorar el ambiente e impedir reservorios de alimañas, ratas y vectores que transmiten enfermedades.

El Departamento Administrativo de Prisiones, que dirige Milagros Ricardo, a través de las Secciones de Transportación, Compra y Contabilidad, ofrece el soporte de lugar para la realización de estas actividades, en coordinación con el Departamento de Asistencia y Tratamiento de la Dirección General de Prisiones, coordinado por el Ingeniero Roberto Hernández.

Todos los esfuerzos que se hacen, cuentan con el visto bueno y el respaldo del Magistrado Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña y el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *