PC deplora irrespeto a derechos fundamentales inmigrantes haitianos

El movimiento cívico Participación Ciudadana rechazó este jueves que se pretenda enfrentar el problema de la inmigración irregular con violaciones a los derechos humanos, como viene ocurriendo con el apresamiento y deportación de parturientas haitianas.

A través de comunicado de prensa, el Consejo Nacional de la organización de la sociedad civil aseguró que la solución de los problemas de Haití no está al alcance de la República Dominicana.

En el escrito, PC reconoce que Haití es un país carente de recursos naturales, humanos y financieros, y, sobre todo, de instituciones que impulsen el desarrollo, en cuyo sentido, no está en condiciones de afrontar, por sí mismo, los graves problemas que afectan a su población.

“Valoramos como positivo el llamado del presidente Luis Abinader hacia una activa presencia y colaboración de la comunidad internacional, la cual no puede hacerse de oídos sordos observando desde lejos este drama”, destaca el comunicado.

El Consejo Nacional de Participación Ciudadana señaló, además, que tal situación, obliga a la nación dominicana a ser firme en la protección de la frontera común, pero está obligado a hacerlo, con estricto apego a los mandatos de la Constitución y las leyes, así como observando el derecho y los protocolos internacionales.

“Los problemas de la inmigración irregular se resuelven mediante controles en la frontera, más no vulnerando los derechos fundamentales y la dignidad de la persona, mediante atropellos inaceptables, ni alentando el odio hacia los nacionales haitianos”, sostuvo el movimiento cívico.

Plantea que, el único riesgo que corre la soberanía dominicana, es que el Estado no logre aplicar su propio ordenamiento jurídico respecto al tema migratorio, y que el flujo de inmigrantes se siga haciendo sin la debida regulación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest