El presidente del Senado consideró este viernes como una interpretación errónea la que atribuye la aprobación del artículo 30 a imposición de la Iglesia católica o temores de los legisladores a ser rechazados por la población.
Reinaldo Pared Pérez afirmó que algunos sectores sobredimensionaron lo que establece el artículo 30 ya que según dijo en otro artículo de la Constitución específicamente el número 14, se establecen derechos y/o garantías para mujeres con embarazos de alto riesgo.
Subrayó que en su caso votó a favor, luego de hacer un análisis jurídico que le hizo determinar que procede la sanción del referido artículo.
Insistió que el texto del artículo 30 fue magnificado por algunos sectores y recalcó que en la constitución había sido aprobado otro artículo que ofrece alternativas para las mujeres que por causa de un embarazo pondría en peligro su vida.
Por otro lado Pared Pérez refirió que el Proyecto de Ley que busca modificar la Ley de Libre Acceso a la la Información Publica no será aprobado en el congreso ya que esa es una posición personal del diputado Alfonso Crisóstomo que no cuenta con el apoyo del partido.
El también senador por el Distrito Nacional fue reconocido por un grupo del movimiento 14 de junio en la Tertulia de Manuel Taveras Peña de El Patio de Delio Gómez Ochoa por ser un hijo brillante de San Carlos y el trabajo que viene realizando desde el Senado de la República.
Por su parte Taveras Peña afirmó que Pared Perez fue homenajeado “no tan solo por la manera idónea y responsable función gubernamental que lleva a cabo, sino también por su ardua labor y sostenida función realizada a favor de las clases más desarropadas de nuestro país”.
Señaló que un principio moral sustenta que “la persona debe ser siempre honesta, pero serlo y triunfar en el campo de la indignidad en que vivimos rodeados de malos dominicanos, es más difícil y Reinaldo Pared Pérez lo ha logrado”.
De su lado Pared Pérez tras agradecer el reconocimiento dijo que este lo enorgullece, lo engrandece y lo llena de satisfacción porque viene de personas que han dado su vida para que el país viva en democracia y además personas que por decoro inspiran las futuras generaciones por el alto concepto de la dignidad que los adorna.
Durante la actividad también fue reconocido al embajador de Cuba en el país, Juan Astiasarán Ceballos. Ambos reconocimientos se llevaron a cabo en su local de la calle Ravelo casi esquina Altagracia del populoso sector de San Carlos.
Al acto asistieron Gladis Gutiérrez, Jorge Soriano (El Men), Lora Fernández hijo, general Monte Arache, Arlette Fernández, entre otras personalidades.